24-03-2023
El frente, que habrá entrado en la Península el día anterior, poco activo, dejará cielos nubosos en gran parte del tercio noroeste peninsular y en Pirineos, así como lluvias y chubascos ocasionales en general. Las precipitaciones irán remitiendo durante la tarde. Intervalos nubosos con nubes medias y altas y nubosidad de evolución diurna dispersa en el resto de la Península, tendiendo a poco nuboso, y poco nuboso en el sureste peninsular y Baleares. Intervalos de nubes bajas y bancos de niebla matinales en zonas de Extremadura, Cádiz y áreas montañosas del norte peninsular. En Canarias predominarán los cielos poco nubosos, con posibles calimas altas.
Las temperaturas diurnas ascenderán en el área mediterránea y Baleares, y bajarán en el resto. Las mínimas, con pocos cambios, predominando los descensos en el tercio norte y los ascensos en el sureste. En Canarias, pocos cambios o ligeros ascensos.
Vientos del oeste y suroeste en la mayor parte de la Península y Baleares, con intervalos de fuerte en la costa de Galicia y Asturias. Alisios en Canarias, con algún intervalo fuerte, amainando.
Las temperaturas diurnas ascenderán en el área mediterránea y Baleares, y bajarán en el resto. Las mínimas, con pocos cambios, predominando los descensos en el tercio norte y los ascensos en el sureste. En Canarias, pocos cambios o ligeros ascensos.
Vientos del oeste y suroeste en la mayor parte de la Península y Baleares, con intervalos de fuerte en la costa de Galicia y Asturias. Alisios en Canarias, con algún intervalo fuerte, amainando.
25-03-2023
Se espera que un sistema frontal poco activo afecte al extremo norte peninsular a partir de la segunda mitad del día. Dejará cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones débiles en Galicia y el oeste de Asturias, así como nubosidad en aumento en el resto del extremo norte. Poco nuboso o despejado en el resto del país, con intervalos de nubes altas en la Península y un aumento de la nubosidad de tipo bajo al final en la meseta Norte.
Podría formarse alguna niebla matinal en el suroeste de la meseta Norte, en el valle del Tajo y en el litoral de Cádiz. Intervalos de nubes bajas matinales en la cordillera Cantábrica y los Pirineos. Posibles calimas altas en Canarias, disminuyendo.
Las temperaturas máximas bajarán en el área mediterránea y valle del Ebro, y subirán en el resto de la Península y Canarias. Las mínimas subirán localmente en áreas del tercio sur, pero bajarán en el resto del interior peninsular, con heladas débiles en los sistemas montañosos del centro y norte.
Predominio de vientos de componente oeste en la Península, más intensos en el litoral gallego, con intervalos de intensidad fuerte, el entorno del Estrecho. En Baleares soplarán de componente este al principio, tendiendo a girar a componente sur en estas islas. En el litoral mediterráneo peninsular predominarán las brisas. Alisios en Canarias.
Podría formarse alguna niebla matinal en el suroeste de la meseta Norte, en el valle del Tajo y en el litoral de Cádiz. Intervalos de nubes bajas matinales en la cordillera Cantábrica y los Pirineos. Posibles calimas altas en Canarias, disminuyendo.
Las temperaturas máximas bajarán en el área mediterránea y valle del Ebro, y subirán en el resto de la Península y Canarias. Las mínimas subirán localmente en áreas del tercio sur, pero bajarán en el resto del interior peninsular, con heladas débiles en los sistemas montañosos del centro y norte.
Predominio de vientos de componente oeste en la Península, más intensos en el litoral gallego, con intervalos de intensidad fuerte, el entorno del Estrecho. En Baleares soplarán de componente este al principio, tendiendo a girar a componente sur en estas islas. En el litoral mediterráneo peninsular predominarán las brisas. Alisios en Canarias.
26-03-2023
Se espera que el paso de otro frente atlántico deje cielos nubosos en el norte peninsular, con algunas precipitaciones, en general débiles, menos probables en Galicia y más probables en el área cantábrica y Pirineos. En el nordeste de Cataluña tenderá a formarse nubosidad de evolución diurna y son probables chubascos dispersos por la tarde. En el resto de la Península y en Baleares predominarán cielos poco nubosos, aunque al principio se espera abundante nubosidad baja en la meseta Norte y su orla montañosa, así como en el oeste y norte de la meseta Sur. En Canarias, intervalos de nubes en el norte de las islas y nubosidad de evolución diurna en el sur de las islas centrales.
Cotas de nieve en descenso en el tercio norte, hasta 1300/1500 m en la cordillera Cantábrica occidental y hasta 1200/1400 m en Pirineos.
No se descarta calima en Canarias, así como nieblas costeras en Alborán y entornos del cabo de la Nao, delta del Ebro y oeste de Baleares.
Las temperaturas máximas subirán en el área mediterránea, de forma notable en el litoral valenciano, pero bajarán en el resto de la Península. Las mínimas subirán en el interior de la mitad noroeste peninsular, con heladas débiles en Pirineos y cordillera Cantábrica, sin descartarlas de forma aislada en otros sistemas montañosos de la Península.
Los vientos serán del oeste y noroeste, con cierzo en el Ebro y poniente en Alborán. Se esperan intervalos de intensidad fuerte en litorales y zonas altas del norte y este peninsulares, y en el interior de Cataluña. Alisios en Canarias.
Cotas de nieve en descenso en el tercio norte, hasta 1300/1500 m en la cordillera Cantábrica occidental y hasta 1200/1400 m en Pirineos.
No se descarta calima en Canarias, así como nieblas costeras en Alborán y entornos del cabo de la Nao, delta del Ebro y oeste de Baleares.
Las temperaturas máximas subirán en el área mediterránea, de forma notable en el litoral valenciano, pero bajarán en el resto de la Península. Las mínimas subirán en el interior de la mitad noroeste peninsular, con heladas débiles en Pirineos y cordillera Cantábrica, sin descartarlas de forma aislada en otros sistemas montañosos de la Península.
Los vientos serán del oeste y noroeste, con cierzo en el Ebro y poniente en Alborán. Se esperan intervalos de intensidad fuerte en litorales y zonas altas del norte y este peninsulares, y en el interior de Cataluña. Alisios en Canarias.
27-03-2023
Aunque durante la primera mitad del día continuarán con cielos nubosos en el tercio norte y con probables precipitaciones débiles en el área cantábrica oriental y Pirineos, tenderá a establecerse una situación anticiclónica en todo el país, con algunos intervalos de nubes en el norte de Canarias, pero en general con cielos poco nubosos y tiempo seco.
En el área pirenaica puede nevar en cotas entre 1100 y 1400 m.
No se descarta calima alta en Canarias, así como bancos de niebla matinales en el litoral norte e interior de Galicia y en áreas contiguas de la meseta Norte.
Las temperaturas máximas subirán en el tercio occidental peninsular y bajarán en el tercio oriental y en Baleares, con descensos notables en zonas próximas al litoral en el sureste peninsular y en la Comunidad Valenciana. Predominarán los descensos de las mínimas en la Península y Baleares, más intensos en el interior peninsular. Pocos cambios térmicos en Canarias. Se esperan heladas débiles en los sistemas montañosos del centro y norte peninsular, más intensas en Pirineos, y no se descartan en puntos del nordeste de la meseta Norte.
Predominio de vientos del norte o nordeste en todo el país, aunque en el cuadrante noreste peninsular y Baleares predominarán vientos del noroeste, que podrían ser ocasionalmente fuertes. En el Estrecho tenderán a rolar de poniente a levante fuerte. Alisios en Canarias.
En el área pirenaica puede nevar en cotas entre 1100 y 1400 m.
No se descarta calima alta en Canarias, así como bancos de niebla matinales en el litoral norte e interior de Galicia y en áreas contiguas de la meseta Norte.
Las temperaturas máximas subirán en el tercio occidental peninsular y bajarán en el tercio oriental y en Baleares, con descensos notables en zonas próximas al litoral en el sureste peninsular y en la Comunidad Valenciana. Predominarán los descensos de las mínimas en la Península y Baleares, más intensos en el interior peninsular. Pocos cambios térmicos en Canarias. Se esperan heladas débiles en los sistemas montañosos del centro y norte peninsular, más intensas en Pirineos, y no se descartan en puntos del nordeste de la meseta Norte.
Predominio de vientos del norte o nordeste en todo el país, aunque en el cuadrante noreste peninsular y Baleares predominarán vientos del noroeste, que podrían ser ocasionalmente fuertes. En el Estrecho tenderán a rolar de poniente a levante fuerte. Alisios en Canarias.