Las temperaturas mínimas subirán hasta 10 grados de martes a jueves y vuelve la lluvia
Después de varios días de heladas intensas, pasarán de valores negativos a los 10 grados debido a la llegada de la borrasca Brendan
EUROPA PRESS
Lunes, 13 de enero 2020, 19:56
La situación anticiclónica que lleva instalada en España unas tres semanas llegará este martes a su fin, cuando el anticiclón se retirará hacia el este, al interior del Mediterráneo y Europa, lo que permitirá la llegada de borrascas con lluvia, viento y un ascenso térmico generalizado que a lo largo de la semana puede alcanzar los 5 a 10 grados centígrados y se situarán entre 3 y 5 grados por encima de los valores normales.
Según ha informado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, las borrascas a Extremadura llegarán con lluvia, sobre todo cuanto más al oeste, vientos fuertes de hasta 100 kilómetros por hora y serán de componente suroeste, es decir, más cálido, lo que contribuirá a una subida generalizada de las temperaturas, especialmente en las zonas que han estado afectadas por las nieblas, ya que estas se disiparán.
Así, después de varios días de heladas intensas, ha señalado que el martes se comenzará a notar el cambio en la región, donde se esperan lluvias a partir de la tarde.
De este modo, el martes habrá avisos amarillos por bajas temperaturas en Castilla y León, Madrid, Castilla-La Mancha, Aragón y Cataluña y, avisos naranjas en el litoral gallego por vientos fuertes o muy fuertes de más de 100 kilómetros por hora.
Respecto al miércoles, Del Campo ha señalado que llegará un frente asociado a la borrasca profunda 'Brendan' que afecta al Reino Unido y, con él, las lluvias se extenderán al tercio occidental peninsular. Las lluvias pueden ir acompañadas de tormentas en algunos puntos y serán fuertes y localmente persistentes en Galicia, en particular en el oeste de la comunidad gallega y en el oeste del sistema Central.
También se podrán extender fuera del tercio occidental, a la meseta norte, Cantábrico y Madrid, aunque de forma más débil, mientras en la mitad oriental aún seguirá el ambiente de cielos despejados.
De nuevo el miércoles y de forma generalizada las temperaturas volverán a subir, según del Campo, que señala que las mínimas pueden subir hasta 6 grados centígrados y las máximas suben unos 4 o 5ºC respecto al día anterior, de modo que las heladas quedarán acotadas a la mitad oriental, donde serán más débiles.
Con ello, las máximas rondarán los 15ºC en el Cantábrico; los 10 a 12ºC en la meseta norte; de 12 a 15ºC tendrán en Extremadura e incluso pueden llegar a 20ºC en Levante y sur de Andalucía. «Es un ambiente cálido por los vientos del suroeste que de nuevo el miércoles volverán a soplar con fuerza, especialmente en el tercio norte, con rachas que pueden superar de nuevo los 100 kilómetros por hora en el litoral gallego.
De cara al jueves, el portavoz prevé que sigan las lluvias en el tercio oeste peninsular, en Galicia, Asturias, oeste de Castilla y León, Extremadura y en puntos de Andalucía occidental, sobre todo en Huelva, aunque también se pueden extender a otros puntos del Cantábrico y de Castilla y León. Sin embargo, las lluvias más fuertes y persistentes serán las de Galicia, mientras en la mitad este peninsular los cielos estarán poco nubosos o despejados.
En cuanto a las temperaturas, ha dicho que otra vez volverán a subir de forma generalizada el jueves, por lo que la subida en los tres días puede llegar a unos 10 grados, de modo que los termómetros pasarán de estar por debajo de lo normal hasta unos 3 a 5 grados por encima de los valores normales para estas fechas.
En concreto, subirán tanto las máximas como las mínimas, pero de forma más moderada que el día anterior y las heladas quedarán restringidas a las zonas altas de montaña, mientras que se podrán superar los 18ºC en el Cantábrico; los 14 o 15ºC alcanzarán en Castilla y León y en el valle del Ebro e incluso en la meseta sur y Madrid podrán superar los 15ºC. Cerca de 20ºC alcanzarán en Extremadura, Valencia, Murcia, Baleares y en Andalucía occidental. Ese día los vientos soplarán del sur o suroeste con carácter fuerte en el tercio norte peninsular.
De cara al viernes y el fin de semana, el portavoz ha señalado que hay aún hay mucha incertidumbre pero podría llegar otra borrasca atlántica que dejaría lluvias en el tercio norte de la Península, aunque no se descarta que pueda llover también en otros puntos de la vertiente atlántica, el Estrecho y Baleares.
Finalmente, si esta borrasca llega parece que las temperaturas descenderán sobre todo en el norte y el este y también descenderá la cota de nieve, ya que podría nevar en las zonas de montaña, sobre todo del sistema Central, Pirineos, cordillera cantábrica y en el sistema ibérico.