El SES invierte 109.000 euros en la nueva sala de radiología del Centro de Salud
La localidad lleva 15 años esperando la puesta en marcha de este servicio
El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha invertido un total de 109.180,64 euros en la adquisición e instalación de una nueva sala de radiografía digital en el Centro de Salud de Jaraíz de la Vera.
Con esta inversión, la Junta de Extremadura pone fin a más de 15 años de espera en Jaraíz de la Vera, donde el Centro de Salud disponía desde 2009 de un equipo de rayos X que nunca se llegó a instalar, ni puesto en funcionamiento. La imposibilidad de su puesta en marcha ha hecho necesaria la intervención del actual Ejecutivo para dotar al municipio de la tecnología que merecen sus profesionales y pacientes.
El nuevo equipo cuenta con tecnología de radiología digital con suspensión de suelo y dos paneles planos, lo que permite realizar diagnósticos radiológicos de alta precisión, ofreciendo imágenes de mayor calidad y aumentando la seguridad de los pacientes al reducir la dosis de radiación.
Zona de Salud de Jaraíz
La Zona de Salud de Jaraíz de la Vera atiende al 12% de la población del Área de Salud de Plasencia, con más de 83.000 consultas al año, de pacientes procedentes de Jaraíz de la Vera, Aldeanueva de la Vera, Arroyomolinos de la Vera, Cuacos de Yuste, Garganta la Olla, Pasarón de la Vera, Torremenga y Collado, además de la población flotante de la zona.
La puesta en marcha de este servicio supone una importante mejora en accesibilidad y calidad asistencial, reduciendo los tiempos de espera, evitando desplazamientos y acercando la tecnología diagnóstica a los vecinos de la comarca. Asimismo, este nuevo equipo facilitará el trabajo diario de los profesionales sanitarios, ofreciéndoles herramientas más avanzadas y fiables para realizar diagnósticos de mayor precisión, lo que repercutirá directamente en una atención de más calidad para los pacientes.
Esta inversión se enmarca en el compromiso del SES con la modernización de la capacidad diagnóstica y la equidad sanitaria, contribuyendo a reducir la obsolescencia, homogeneizar la dotación tecnológica y ampliar las posibilidades diagnósticas en todo el Sistema Sanitario Público de Extremadura.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.