Día la de romería de la Patrona, sin peregrinos ni convivencia en el paraje de la dehesa
El año que viene la celebración será doble, por la vuelta a la normalidad y cumplirse 20 años de la recuperación, tras más de un siglo sin realizarse, entonces, en la finca del Salobrar
Hoy debería haberse celebrado la romería de la Patrona de Jaraíz de la Vera, la Virgen del Salobrar. La pandemia del fatídico coronavirus lo ha impedido, como el resto de las fiestas en su honor.
El paraje de la dehesa y su pequeña ermita estarán solos este sábado, 18 de abril, pese a que hace un buen día de primavera y de campo. Un campo verde, con las primeras margaritas silvestres y la flor de la jara a punto de explosionar.
El año que viene la celebración será doble, por la vuelta a la normalidad y cumplirse 20 años de la recuperación, tras más de un siglo sin realizarse en la finca del Salobrar, junto al río Tiétar.
Dejó de celebrarse en 1809 por la invasión de las tropas francesas, que, a su paso por la zona, destruyeron el santuario. La imagen se salvó porque los jaraiceños la subieron a la población antes de su llegada y colocaron en su actual ermita, entonces del Cristo de la Humildad.
En 2001 se recuperó la romería, pero en vez de hacerse en la finca del Salobrar, que pasó a manos privadas tras la desamortización de Mendizábal, tiene lugar en un paraje de la dehesa boyal, junto a la encina milagrosa, como se conoce este sitio.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.