

EFE
Viernes, 29 de marzo 2019, 15:24
Greenpeace ha afirmado que la ampliación de la actividad de la Central Nuclear de Almaraz hasta el año 2027, con lo que superaría los cuarenta años de vida de diseño de los reactores nucleares, «genera más riesgos que empleos». En una nota, la organización ecologista ha destacado que la renovación de la licencia significa asumir mayores riesgos causados por el envejecimiento de los reactores o por problemas de compatibilidad, como resultado de la instalación de nuevas piezas, entre otros motivos.
A su juicio, el acuerdo al que han llegado las propietarias de Almaraz de clausurar la central nuclear en el año 2027, con unas inversiones no superiores a 400 millones de euros y ampliables un 50%, «genera riesgos considerables para el medio ambiente».
Greenpeace ha apuntado que en los años 2020 y 2023 se estarán sobrepasando los cuarenta años de vida útil de los reactores nucleares en la unidad I y la unidad II de Almaraz, respectivamente.
La unidad I obtuvo su autorización de puesta en marcha el 10 de marzo de 1980 , por lo tanto su vida operativa alcanzará los 40 años en 2020, mientras en el caso de la unidad II, su autorización de puesta en marcha es del 15 de junio de 1983, por lo tanto alcanzará los 40 años en 2023.
«El concepto de vida comercial, vida económica o vida contable, términos todos ellos que no tienen nada que ver con la vida de diseño de un reactor, y que es el que debe ser considerado a efectos de seguridad nuclear», ha añadido el colectivo conservacionista.
Por otra parte, ha aseverado que el desmantelamiento de la CNA generaría 100.000 puestos de trabajo y, solo en Extremadura, el empleo derivado sería del orden de 22.600-24.400 empleos durante más de una década, según el único estudio publicado sobre el efecto en la economía y el empleo del cierre progresivo de las centrales nucleares en España, realizado por Abay Analistas Económicos y Sociales para Greenpeace.
Además, ha apuntado que la sustitución de la generación nuclear por una renovable «es otra de las ventajas positivas del desmantelamiento» de la central nuclear, a razón de que las inversiones requeridas para sustituir la producción nuclear de Almaraz por renovables generarían 94.000 empleos.
Greenpeace ha solicitado una reunión al presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, para exponerle tanto los riesgos de la ampliación como las ventajas del cierre de la central nuclear de Almaraz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.