Borrar
La consejera con el alcalde, concejales y agricultores.
Primera visita de la consejera de Agricultura, Mercedes Morán

Primera visita de la consejera de Agricultura, Mercedes Morán

En su primera visita oficial ha podido conocer la difícil situación que atraviesa el campo al entrevistarse con varios agricultores

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Miércoles, 8 de noviembre 2023, 21:16

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán Álvarez, ha realizado su primera visita oficial a Jaraíz de la Vera para entrevistarse con un grupo de cultivadores de tabaco, de pimiento para pimentón y cereceros de la localidad.

A su llegada al municipio fue recibida por el alcalde, Luis Miguel Núñez, así como por varios miembros del equipo de gobierno, entrevistándose a continuación con varios agricultores. La consejera ha podido conocer de primera mano la difícil situación que atraviesa el agro esta campaña por la climatología, que ha mermado las cosechas en unos casos y en otros dañado.

También expusieron a Mercedes Morán el problema de las inundaciones del Tiétar, que ha vuelto a anegar varias fincas situadas el término municipal de Jaraíz de la Vera por la crecida del caudal a causa de las intensas lluvias que están cayendo en los últimos días.

Limpieza del río Tiétar

El sector viene reclamando desde hace años que se tomen medidas para evitar el desbordamiento del río. Entre otras, que se limpie el cauce y la construcción de muros de contención en algunos puntos, ya que las aguas están arrastrando las tierras de regadíos, lo que sucede cada vez que llueve más de lo normal al estar el cauce lleno de arena y maleza.

Años atrás, cuando se extraían los áridos y retiraba la vegetación superflua, con estas operaciones se minimizaban las crecidas para evitar daños en las vegas.

Por último, la consejera estuvo en una de las fábricas de pimentón de la localidad acogida a la denominación de origen protegida para conocer el proceso de elaboración de este producto emblemático de la comarca.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios