El equipo de gobierno municipal ha presentado este jueves el presupuesto para el año 2025, que, en relación al de 2024, se incrementará en un 4,88% más. De 5.077.951,47 euros pasará a ser de 5.180.886,93 euros. «Será el mayor de Jaraíz, que ha crecido en los tres últimos en casi un millón de euros», aseguró durante la exposición del mismo el alcalde, Luis Miguel Núñez; acompañado de la concejal de Economía, Montserrat López; y de la de Hacienda, Sara García.
Esta última señaló que destaca por ser eminentemente social. «Donde las personas son lo más importante, pues persigue cubrir todas las necesidades básicas de los ciudadanos y mantiene el carácter ilimitado de las partidas de gasto social», apuntó. «Un presupuesto que vuelve a incrementarse sin subir los impuestos y que por sexto año consecutivo continuará con deuda cero. Todo ello, gracias a buena gestión realizada».
En este sentido, la edil de Hacienda apuntó que, con menos impuestos para compensar la situación económica que viven las familias por la escalada continua de precios y hacer de Jaraíz un lugar donde vivir mejor, sin embargo, se están mejorando los servicios y realizando inversiones. Y, pese a este esfuerzo fiscal, pues el IBI es un 17% más bajo que en 2015, en 2024 se han creado en la localidad 25 nuevos negocios, la tasa de paro es la más baja desde 2008 con tan solo 313 personas desempleadas y la población ha vuelto a crecer según datos del INE hasta alcanzar los 6.720 habitantes.
En mejoras el Consistorio prevé realizar el próximo año inversiones por un importe de 702.998,82 euros en colegios y centros sociales, alumbrado público, parques u jardines, polígono industrial, desarrollo rural, instalaciones deportivas, urbanismo, vías públicas (las que más dinero se llevarán), tráfico y seguridad vial, redes de agua, cementerio y patrimonio. «Seguimos apostando por la inversión para el desarrollo y transformación de todas las zonas del municipio», recalcó García.
Por partidas, la de Alcaldía, Obras, Servicios, Colegios y Desarrollo Rural se ha dotado con 1.680.481,02 euros; la de Personal, Economía, Hacienda y Turismo con 2.747.94,22 euros; Cultura, Festejos y Biblioteca con 357.900 euros; Administración General con 436.505,04 euros; Comercio, Empresa, Medio Ambiente y Bienestar Social con 48.889,15 euros; Juventud, Deportes y Universidad Popular con 84.250 euros; y Salud, Bienestar Social, Centro de Día y Mujer con 78.500 euros.
«Todo ello, con el control de gasto y estabilidad presupuestaria para seguir haciendo de Jaraíz de la Vera un municipio para todos, más moderno, más cuidado, abierto y en continuo crecimiento, con un presupuesto real, riguroso y serio, elaborado con los criterios de prudencia, credibilidad, responsabilidad y normativa de aplicación», concluyó Sara García.
Por su parte, Luis Miguel Núñez, manifestó que el mantenimiento y la mejora de servicios que presta el Ayuntamiento de Jaraíz sigue siendo la principal prioridad de los presupuestos municipales. «En 2025, por ejemplo, las inversiones se incrementarán en 128.770,335 euros respecto al ejercicio anterior. Ello será posible en gran medida gracias a la implantación de sistemas de energía sostenible en los edificios municipales, que están permitiendo disminuir considerablemente el gasto de consumo eléctrico».
No obstante, indicó que el presupuesto de 2025 podría quedar mermado por deudas heredadas. El Ayuntamiento de Jaraíz de la Vera ha sido la primera administración pública en la provincia de Cáceres que ha sido condenada por fallecimientos provocados por la exposición al amianto antes de 2002. Tampoco, un año más, el equipo de gobierno, recalcó, no ha querido reflejar los ingresos que recibirá el Consistorio de otras administraciones. «No lo hemos hecho, aunque sabemos que van a llegar y otros al desconocerse su cuantía».
En este sentido, desveló que desde el 1 de enero hasta el 4 de diciembre el presupuesto de 2024 se eleva ya a 8,5 millones por el dinero recibido tanto del Estado como de la Junta o Diputación, que cada año es más porque la población continúa creciendo en habitantes y, por ende, las ayudas. Al final de este año, por tanto, el presupuesto será superior a lo estimado inicialmente. Esto mismo se prevé que ocurrirá con el de 2025, según vaya transcurriendo el año.
Por último, Núñez hizo hincapié en que van ya «seis años consecutivos con deuda cero», situación que permite al Ayuntamiento no tener que ir a créditos ni a operaciones de tesorería, ahorrándose intereses y amortizaciones, lo que supone para el Consistorio disponer de más liquidez, pese a recaudar menos por la bajada de los impuestos. «Son datos del Ministerio de Hacienda. Y en cuanto al presupuesto, señalar que vuelve a incrementarse por la buena gestión realizada. Además, se trata del mayor que ha tenido hasta ahora Jaraíz de la Vera. Por eso, también pagamos en tiempo récord a nuestros proveedores. Concretamente, a los 13,65 días. Un presupuesto donde las personas, reiteramos, son lo más importante, centrado en mejorar la calidad de vida, cuidar de nuestro entorno y en promover la creación de empleo para generar riqueza».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Sigues a P.D. Samino. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.