El pasado 28 de noviembre se aprobó el presupuesto municipal para el año 2024. En este sentido, el alcalde, Luis Miguel Núñez, destacó durante su presentación, que, como viene siendo habitual en los últimos años, el de Jaraíz es uno de los más madrugadores de ... la región extremeña, que, en relación al de 2023, se ha incrementado en un 2,02%, alcanzando la cifra de 5.180.886,93 euros.
«Se trata de un presupuesto real y con deuda cero, estando en su mayor parte destinado a los servicios básicos e inversiones. Todo ello, con menos fiscalidad. El esfuerzo de no subir los impuestos es enorme para no gravar a los ciudadanos. Continuamos con nuestro modelo de gestión que tan buenos resultados nos ha dado y que mantiene a Jaraíz de la Vera por quinto año consecutivo con deuda cero, como consecuencia de un gran trabajo realizado en materia económica, que ha sido determinante para conseguir el liderazgo económico del municipio sin generar endeudamiento a las arcas municipales», señaló.
Por su parte, la concejala de Economía y Hacienda, Sara García, reiteró que es un presupuesto «riguroso y serio, elaborado con los criterios de prudencia, credibilidad, responsabilidad y normativa de aplicación, ya que todos los esfuerzos de esta administración se centrarán en la consecución de la mejora del bienestar social de los vecinos de Jaraíz».
Por eso, apuntó, que el gasto social por habitante será de 787,77 euros. Esto es, el 45,55% se destinará a servicios públicos básicos, un 14,46% más respecto a 2023, habiéndose logrado además que el Consistorio pague en tiempo récord a los proveedores, a los 16,51 días, y con menos impuestos, ya que, además de congelarlos se están aplicando bonificaciones y exenciones a familias, no se cobran licencias de apertura ni tampoco por ocupación de la vía pública. El IBI, por ejemplo, es un 17% más bajo que en 2015.
Estas medidas, subrayó, están favoreciendo el empleo. «No había unas cifras de parados tan bajas como ahora desde 2008. La media actual es de 330 personas, pues en lo que va de año hay 21 negocios nuevos y ha subido la población. En 2022 en 79 habitantes».
Las previsiones para el año que viene es que las inversiones ascenderán a 574.228,47 euros. La cantidad más elevada será para vías públicas, 317.728,47 euros, seguida de urbanismo con 103.000 euros y cementerio con 52.500 euros, entre otros servicios.
Por partidas, las delegaciones de Alcaldía, Obras, Servicios, Colegios y Desarrollo Rural contarán con 1.427.465,90 euros; Personal, Economía, Hacienda y Turismo, 2.663.446,23 euros; Cultura, Festejos y Biblioteca, 267.000 euros; Administración General, 623.005,04 euros; Comercio, Empresas, Medio Ambiente y Bienestar Animal, 46.043,76 euros; Juventud, Deportes y Universidad Popular, 82.150 euros; y Salud, Bienestar Social, Centro de Día y Mujer, 71.776 euros.
Por último, el alcalde indicó que contando con un presupuesto expansivo como el de 2024 se podrá dinamizar la economía local. «Jaraíz está en una buena disposición para afrontar ese reto por la buena gestión económica de los últimos años, que permiten llevar a cabo una política inversora sin precedentes y con mucha solvencia, pese a que se hace un importante esfuerzo para no generar una sobrecarga impositiva a los ciudadanos y al tejido económico local».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La proteína clave para la pérdida de grasa
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Sigues a P.D. Samino. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.