

La sala de exposiciones de la Fundación Concha se llenó en la presentación de la última obra del periodista y escritor José Vicente Serradilla, autor de más de una treintena de publicaciones tanto históricas como relacionadas con distintos aspectos de la comarca de la Vera.
En esta ocasión presentó 'Jeromín, Don Juan de Austria, el personaje más fascinante de su época', precedido por las intervenciones de Carlos Zamora, presidente de la Fundación Concha; Antonio Ventura, presidente de la Fundación Ciudadanía; el periodista Luis Ángel Ruiz de Gopegui; y la alcaldesa, Raquel Medina.
Minutos antes el autor explicó a HOY que es una novela histórica, referida, sobre todo, al niño Jeromín. «Con sus antecedentes y sus orígenes, que parte de un manuscrito que encontré en la biblioteca de los frailes, contando su vida desde el punto de vista de la madre y por ahí cogí el hilo y lo he transformado en una novela. Soy un entusiasta del Emperador Carlos V y de todo lo que está a su alrededor, a lo que he dedicado 50 años de mi vida y poco a poco van apareciendo los libros. Y me faltaba este de Jeromín, sobre el que mi madre me leía libros cuando era niño. Por eso me enamoré de Carlos V».
De hecho, ya tiene muy avanzada su siguiente publicación -«muy bonita», dijo, y que cree va a gustar mucho-, 'Luna de miel en Granada', sobre la estancia en esa ciudad de Carlos V e Isabel de Portugal poco después de casarse, que iba para 20 días y se prolongó seis meses.
«Lo que cuento en la novela es lo que hicieron allí. Sus banquetes, sus fiestas, sus veladas literarias, sus días de cacería, sus paseos... Y también trabajo. Porque trabajaron mucho para volver a hacer grande Granada, que estaba muy abajo».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.