Borrar
La presa llena, cuya imagen fue capta hace unos días. GREGORIO JIMÉNEZ
La presa de las Majadillas sigue estando al máximo de su capacidad

La presa de las Majadillas sigue estando al máximo de su capacidad

No ha dejado de entrar agua todavía pese al tiempo seco de los últimos meses gracias a las lluvias de finales del pasado año

Martes, 25 de abril 2023, 16:08

La presa de Las Majadillas lleva desde el otoño al máximo de su capacidad. A finales del pasado año por las abundantes precipitaciones caídas dio lugar, incluso, a que se desembalsara agua por los rebosaderos.

Desde entonces se encuentra en su nivel más alto de cabida o volumen de agua almacenada, pese a que el primer trimestre de este año y en lo que va del segundo están siendo poco o nada lluviosos, muy secos en relación a otros años por estas mismas fechas

Con la cantidad de agua embalsada actualmente tiene reservas para mucho tiempo, ya que todavía sigue entrando en la presa por la toma de arriba. La capacidad máxima de la misma es de 1,952 hectómetros cúbicos y la cota de 605,50. Estos dos son los datos que viene arrojando desde hace meses, al igual que las reservas, para más de un año siempre y cuando no se produzcan otras incidencias que hagan mermar considerablemente el nivel.

El agua continúa entrando en la presa por la toma de arriba. GREGORIO JIMÉNEZ

De este embalse no solo bebe Jaraíz de la Vera, sino también otras dos poblaciones del entorno, Torremenga y Collado, a las que surte el municipio desde sus depósitos, ubicados en la parte baja del Cerro las Cabezas. Desde allí parten las conducciones para suministrar a ambas poblaciones, a las que el Ayuntamiento de Jaraíz cobra un canon por el servicio.

La administración propietaria del embalse es la Junta de Extremadura. Lo construyó en 1992, en el término municipal de Garganta la Olla, para abastecer a Jaraíz de la Vera, que en aquella época padecía graves problemas de suministro de agua y una sangría económica por el bombeo desde la garganta de Pedro Chate al casco urbano.

A partir de 1995 estos problemas quedaron resueltos al empezar a abastecerse al municipio desde la presa de las Majadillas, hecha de materiales sueltos con pantalla de hormigón, la cual dispone de una altura desde cimientos de 46 metros y una longitud de coronación de 440 metros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La presa de las Majadillas sigue estando al máximo de su capacidad