

Jaraíz de la Vera tiene asegurado hasta finales del próximo año (esto es, de 2023) el suministro de agua, aunque no lloviera hasta entonces. Ello se debe a que la presa de Las Majadillas tiene reservas del elemento líquido para 14 meses, pese a la sequía o año seco, que en otros lugares tanto de la comarca como de la región extremeña está causando estragos.
En la actualidad está al 71 por ciento de su capacidad. El volumen en hectómetros cúbicos es de 1,386 a día de hoy y una cota de 605,50, a tenor de la última medición, realizada el 22 de agosto, siendo su capacidad máxima de 1,953.
El embalse fue construido en 1996 (las obras se iniciaron a finales de 1992) en el cauce del arroyo de las Veguillas, en el término municipal de Garganta la Olla, para abastecer a Jaraíz de la Vera, que a su vez lo hace también a Collado y Torremenga desde su estación de bombeo situada en las estribaciones del Cerro de las Cabezas.
La Presa de Jaraíz de la Vera está hecha de materiales sueltos con pantalla de hormigón, la cual dispone de una altura desde cimientos de 46 metros y una longitud de coronación de 440 metros. Hasta su puesta marcha la localidad sufrió restricciones, especialmente a finales del estiaje.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.