Este domingo, 1 de diciembre, la plaza Mayor ha vuelto a acoger el mercado de San Andrés, organizado por el Ayuntamiento de Jaraíz de la Vera, en la que se han dado cita puestos de artesanía y otros objetos; incluso de libros y dibujos; así como los de alimentación: miel, pimentón, vinos o aceitunas.
No han faltado las típicas almendras garrapiñadas, elaboradas en vivo, uno de los productos que tradicionalmente han estado presentes en este emporio costumbrista desde hace mucho, en el que el tiempo también suele ser protagonista, como ha sucedido al mediodía, en que ha llovido un poco hasta dar paso a última hora al sol.
El actual mercado de San Andrés es una recreación del que estuvo vigente hasta mediados de la década de los 60 del pasado siglo y que se recuperó en el año 2000 en otro formato más sencillo y de menos duración. El primigenio (entonces feria de San Andrés) se alargaba hasta la festividad de la Inmaculada.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.