Cartel colocado en el Lago para prevenir que se ensucie.

La piscina natural del Lago, espacio libre de 'basuraleza'

Con motivo de la recogida de residuos realizada por el Centro de Educación Ambiental de Yuste se ha colocado un letrero invitando a los bañistas a no ensuciar ninguna zona de baño

Viernes, 21 de julio 2023, 18:34

El 5 de julio, el Centro de Educación Ambiental de Cuacos de Yuste, dependiente de la Junta de Extremadura, puso en marcha la campaña de sensibilización contra la basuraleza en las zonas de baño de la comarca de la Vera, con la colaboración de Ecoembes, la Mancomunidad de la Vera y Adicover (Asociación para el Desarrollo Integral de la Comarca de la Vera).

Arrancó en el Centro de Educación Ambiental con la presentación del proyecto 'Libera, unidos contra la basuraleza', creado para «frenar las consecuencias de la basura abandonada en los espacios naturales, 'la basuraleza', en los diferentes ecosistemas españoles», que se está llevando a cabo en todo el país por iniciativa de la oenegé ambiental SEO-BirdLife, en alianza con Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la economía circular a través del reciclaje de los envases.

Como colofón, los asistentes al acto se trasladaron a la piscina natural del Lago de Jaraíz de la Vera para la recogida de residuos, de la llamada 'basuraleza', invasora de las zonas de baño de la comarca de la Vera. En el Lago se unieron a esta acción ambiental de limpieza los usuarios de la Asociación Vera Plena Inclusión de Jaraíz de la Vera.

Además de la retirada de colillas y otros desperdicios, se colocaron en lugares visibles carteles con soporte de madera para invitar a los bañistas y concienciar a la gente de la necesidad de acabar con los residuos, en los que se puede leer: 'Espacio libre de basuraleza. No ensucies, recoge.'

La campaña de limpieza en las zonas de baño ha llegado hoy también a la garganta Jaranda, en Jarandilla de la Vera, y en la garganta de Cuartos, en Losar de la Vera, el 25 de julio.

«La acumulación de todo tipo de residuos en los espacios naturales es alarmante, causando un fuerte impacto negativo en determinadas zonas. Debemos ser conscientes de esta situación y aumentar nuestro compromiso para resolver este problema», se ha indicado desde el Centro de Educación Ambiental.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad