Borrar
Con la delegación de Cáceres, Bonifacio Sánchez, el sexto por la derecha o izquierda.
El pimentón de la Vera y las perrunillas de Jaraíz, en Madrid Fusión

El pimentón de la Vera y las perrunillas de Jaraíz, en Madrid Fusión

Han estado presentes en el estand de la Diputación 'Cáceres a gusto', en donde se han degustos productos con pimentón y las perrunillas de Valentín Muñoz

P.D. Samino

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Jueves, 26 de enero 2023, 22:19

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Del 23 al 25 de enero se ha celebrado XXI la edición de Madrid Fusión bajo el lema 'Sin límites. No limits', en el recinto ferial de la capital, Ifema. En este congreso internacional ha estado presente, un año más, la Diputación de Cáceres con las denominaciones de origen de protegidas, entre ellas la del pimentón de la Vera, en el estand 'Cáceres a tu gusto', en el que han tenido lugar catas, degustaciones y muestras de cocina en vivo con cinco cocineros de la provincia.

«Para promocionar de nuestros productos gastronómicos y de calidad DOP e IGP, que son motor del desarrollo y mantenimiento de otros servicios turísticos, así como una herramienta para luchar contra el reto demográfico, a lo que se suma que, al ser productos con un proceso de elaboración artesanal se contribuye a la obtención de los objetivos de desarrollo sostenible», señala la diputada delegada de Turismo de la Diputación de Cáceres, Patricia Valle Corriols.

El pastelero jaraiceño

En el estand 'Cáceres a tu gusto', ubicado en una zona de gran afluencia de público, en el pabellón 14, a lo largo los tres días se han expuesto -además de material promocional, recetarios y mapas- productos singulares de la provincia y se han llevado a cabo catas, degustaciones y muestras de cocina en directo con las DOP e IGP de la mano de cocineros de la provincia: July González y Francisco Romero, jefes de cocina de los paradores de Trujillo y Cáceres; Claudio Vidal, jefe de cocina del restaurante Casa Claudio de Casar de Cáceres; Gonzalo Serrano, jefe de cocina del restaurante Tápara de Cáceres; y el dulcero artesano Valentín Muñoz, de Pasteval de Jaraíz de la Vera.

Las denominaciones de origen

Todos ellos han mostrado la singularidad y calidad de los productos de las denominaciones de origen protegida: Aceite Gata- Hurdes, Cereza del Jerte, Dehesa de Extremadura, Miel Villuercas-Ibores, Pimentón de la Vera, Queso Ibores, Queso de Achuche, Ribera del Guadiana, Torta del Casar e IGP Corderex, Cabrito de Extremadura, Ternera de Extremadura y Vaca de Extremadura.

Además, en su visita, la diputada ha mantenido reuniones con empresas y profesionales del sector culinario nacionales e internacionales para dar a conocer los productos y las posibilidades de la gastronomía en la provincia, así como para intercambiar experiencias y ver la posibilidad de colaboraciones futuras.

El oro rojo verato

Así, pues, los asistentes a Madrid Fusión han tenido la oportunidad de degustar productos condimentados con pimentón de la Vera y endulzarse con las perrunillas de Jaraíz y otras creaciones del pastelero local Valentín Muñoz. Y, como de costumbre, ha estado presente en estand de Cáceres el jaraiceño Bonifacio Sánchez Cruz, secretario técnico del Consejo Regulador de la DOP Pimentón de la Vera, para promocionar e informar acerca de las bondades del 'oro rojo' verato.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios