Borrar
Los operarios retirando la pila de su ubicación en la iglesia de Santa María. S.E.
La pila bautismal de Santa María, en las Edades del Hombre de Plasencia

La pila bautismal de Santa María, en las Edades del Hombre de Plasencia

Ya está en Plasencia para su exposición por tratarse de una «obra excepcional y única» labrada en el siglo XVI, elegida entre varias candidatas, lo que corrobora «su valor artístico»

Sábado, 30 de abril 2022, 12:08

Ayer viernes por la mañana, técnicos de la Fundación de las Edades del Hombre procedieron a retirar de su ubicación habitual a la pila bautismal de la iglesia de Santa María.

Una vez retirada y protegida inició su viaje a Plasencia, donde formará parte de la exposición que hasta el mes de diciembre permanecerá abierta en la catedral placentina, organiza por la referida fundación.

Según los técnicos se trata de «una obra excepcional por su tamaño», pues pesa unos 2.000 kilos, así como por «la buena labra de la piedra», pero sobre todo, por la «peculiaridad de encontrarse decorada con pinturas que la convierten en un ejemplar único», destaca el párroco, Juan Antonio Corrales.

Trnasporte de la pila.

La pieza, realizada en el siglo XVI, ha sido elegida entre varias candidatas, lo que «demuestra su valor artístico», que ahora se verá reforzado tras su estancia en esta exposición de arte sacro.

Precintada y protegida para su traslado.

Para poder formar parte de las Edades del Hombre ha contado con el visto bueno del Consejo Pastoral y, obviamente, se ha formalizado una póliza para asegurarla por si sufriera algún daño.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La pila bautismal de Santa María, en las Edades del Hombre de Plasencia