Borrar
El aliviadero del embalse evacuando agua a destajo. M. D. CRUZ

El pasado año se recogieron en el municipio casi 1.300 litros

En lo que va de 2025 ya se han superado los 850, siendo marzo el más lluvioso y febrero el que menos

Viernes, 16 de mayo 2025

El pasado año y lo que va de este, van a ser de los más lluviosos de los últimos lustros en Jaraíz de la Vera y, por ende, en la comarca en la que se asienta.

La pluviometría de 2024 y 2025 se parece más a la de finales de la segunda mitad del pasado siglo. Muy similar, por ejemplo, a la que tenía lugar en los años 60.

La media anual en esa década estaba en valores comprendidos entre los 1.000 y 1.500 litros por metro cuadrado. Eran unas precipitaciones propias de la España húmeda. Por el contrario, las irregularidades pluviométricas, común a todas las regiones influidas por el Sistema Central, producidas en los decenios de los 90 y 2000, han alcanzado diferencias superiores a los 600 litros por metro cuadrado en un año seco respecto a uno lluvioso.

Las Majadillas, a rebosar

En 2024 la lluvia ha estado presente de forma similar a los años 60. En el municipio se recogieron a lo largo de la pasada anualidad 1.258 litros por metro cuadrado aproximadamente. Es más, en el primer trimestre de 2025 las cifras son todavía más espectaculares. En enero fueron alrededor 344. Febrero, en cambio, fue más seco con tan solo 38, mientras que marzo el más lluvioso como hacía tiempo que no sucedía. Las precipitaciones superaron este mes los 360 litros por metro cuadrado. En abril, unos 160. Y en mayo, hasta el día 4 iban casi 100.

Buena prueba de todo ello es el desembalse que se viene produciendo en la presa de Las Majadillas por las abundantes lluvias, que lleva meses a rebosar, al máximo de su capacidad de almacenamiento y, por tanto, con reservas para mucho tiempo. Una constatación del volumen de agua que tiene es el aliviadero, que se ha convertido es un espectacular torrente. Expulsa agua sobrante como nunca; a destajo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El pasado año se recogieron en el municipio casi 1.300 litros

El pasado año se recogieron en el municipio casi 1.300 litros