Más de 200 palmeras hay repartidas por el casco urbano de titularidad municipal
Este sábado se ha hecho un examen correspondiente a las pruebas prácticas del concurso oposición de la plaza de jardinería en las palmeras del colegio Gregoria Collado
Jaraíz de la Vera se está erigiendo en un oasis de palmeras. Por el casco urbano hay repartidas de titularidad municipal más de 200 ejemplares de tres especies, a las que se está protegiendo de amenazas como la que representa el picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus), que está acabando con las particulares.
Siguiendo un protocolo y calendario, lo que representa un esfuerzo en recursos y, sobre todo, económico considerable para el Consistorio, las plantas son tratadas y objetos de cuidados continuos para que este escarabajo originario de Asia no acabe con ellas. Tan solo dos ejemplares no se han podido salvar. Los primeros atacados en el municipio por esta especie de coleóptero tan dañino.
En cambio, fue cogida a tiempo la centenaria afectada de la Casa de la Cultura y ha salido adelante. Desde entonces se mantiene a raya al letal picudo rojo, que ha venido para quedarse. Uno de los artífices de que el Rhynchophorus ferrugineus esté controlado es el jardinero municipal José Luis Llorente Paniagua, un especialista en esta materia y jardinería en general.
Las palmeras amenazadas son las comunes (Phoenix caraniensis), las que más abundan en los espacios públicos jaraiceños. Las que menos las conocidas palmitos (Chamaerops humilis), que crecen de forma arbustiva. Por el contrario, hay más del tipo Washingtonia robusta, conocida también por abanico mexicana. Esta palmera aparece mezclada con la común en varias zonas del municipio.
También se da esta circunstancia en el jardín del colegio Gregorio Collado, de cuyo cuidado, mantenimiento y conservación se encarga el Ayuntamiento de Jaraíz de la Vera. Precisamente, este sábado, 13 de febrero, se ha hecho un examen correspondiente a las pruebas prácticas del concurso oposición de la plaza de jardinería en las palmeras del tipo abanico del colegio, aprovechando el día soleado y que no era lectivo. Desde hace varios días estaba vallado el perímetro para llevar a cabo esta operación que ha requerido el uso de una grúa para llegar hasta el abanico de las palmeras.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión