El olivo como árbol ornamental crece en el casco urbano jaraiceño
Los últimos incorporados han sido los trasplantados en una de las travesías de la avenida de la Constitución
El olivo forma parte del paisaje jaraiceño desde hace siglos. Es una especie típicamente mediterránea adaptada al clima de la zona. Los olivares rodean la población e incluso todavía hay algunos dentro de ella. La avenida de la Montaña es la que más reúne o conserva.
Sin embargo, han desaparecido muchos a consecuencia de la expansión urbanística, especialmente a finales del pasado siglo. Un fenómeno que no solo se da en Jaraíz, sino en todos los pueblos de la comarca de la Vera.
En Jaraíz, no obstante, el olivo ha empezado a recuperarse como árbol ornamental. En el casco urbano crece esta especie (cargada de mucho simbolismo) para adornar los espacios públicos.
Los últimos incorporados han sido trasplantados en una de las travesías de la avenida de la Constitución, a la altura del número 151, tras el arreglo del acerado y adecentamiento del entorno. Los cuatro ejemplares, gracias a los cuidados de los operarios municipales, ya lucen brotes verdes.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.