

p.d.samino
Miércoles, 12 de septiembre 2018, 20:18
La iglesia de Santa María de Altagracia de Jaraíz de la Vera ostenta la declaración de Bien de Interés cultural con categoría de Monumento. La otorgó el 21 de noviembre de 1990 el Ministerio de Cultura, siendo titular del mismo Jorge Semprún.
El templo, cuya primitiva fábrica data del año 1217 ampliándose, al crecer la población, en el siglo XV-, además de por su antigüedad, destaca por su composición arquitectónica y escultórica.
Uno de los elementos sobresalientes es el rosetón. Acerca de su origen algunos historiadores dicen que pertenece al siglo XV y otros mantienen la hipótesis de que es muy posterior. Aventuran a decir que es del siglo XIX.
En realidad, recientes son las vidrieras. Sin embargo, el rosetón, por sus características y, sobre todo, por las basas de las columnas y ménsulas, todo apunta a que se pudo hacer como muy tarde a finales del siglo XVI, opina la historiadora Martiria Sánchez López.
Este hermoso rosetón está decorado en su interior por siete pequeños círculos, uno central y los otros seis tangentes entre sí y a la primera archivolta. Todos ellos son polilobulados de una gran perfección técnica, siendo uno de los más bellos ejemplares del gótico extremeño del siglo XVI, relata Martiria Sánchez, a la vez que disipa cualquier duda y tira por tierra las hipótesis de su tardía construcción, pues existen documentos del siglo XVIII que hablan de su existencia. No sin razón añade-, en el siglo XVIII llama tanto la atención su belleza, que entre las noticias importantes sobre Jaraíz, que su vicario manda al geógrafo Tomás López, menciona las delicadas filigranas de piedra de este rosetón y su factura.
En cambio, en relación a las vidrieras, está muy claro a qué época y estilo pertenecen. Su modernidad está fuera de toda duda, pues se fabricaron e instalaron en el año 1971. Eso sí, al igual que el resto del rosetón, están siendo atacadas por una plaga de palomas que invade a la población.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.