Jaime de Jaraíz.

Jaime de Jaraíz recibirá a título póstumo la Medalla de Extremadura

El Ayuntamiento había solicitado su concesión con el respaldado de muchos municipios e instituciones extremeñas

p.d.samino

Domingo, 26 de agosto 2018, 18:03

El próximo día 7 de septiembre, en el teatro romano de Mérida, tendrá lugar el acto institucional de la celebración del Día de Extremadura. Durante la ceremonia se impondrán las Medallas de Extremadura a Jaime de Jaraíz, Ángel Sastre, Sor Cristina Arana, María Victoria Gil y Gonzalo Martín, Medallas de Extremadura. En el caso del artista universal jaraiceño, Jaime de Jaraíz, a título póstumo, 11 años después de su muerte.

Publicidad

La concesión de la Medalla de Extremadura a Jaime de Jaraíz fue una propuesta que puso en marcha el pasado otoño el Ayuntamiento de Jaraíz de la Vera. El expediente desde que se abrió hasta su entrega en la Junta contó con el respaldo de no pocos municipios extremeños e instituciones, encontrando respuesta el pasado 1 de agosto, día en que el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura aprobó la concesión de la Medalla de Extremadura a Jaime de Jaraíz, al que, a título póstumo, se le reconoce ahora su impecable trayectoria artística, pues como los renacentistas, además de pintor era compositor y tocaba la guitarra.

Jaime de Jaraíz, nombre artístico de Jaime García Sánchez, nació en Jaraíz de la Vera en el año 1934 y falleció en Madrid en 2007. Desde pocos años sus restos descansan en el cementerio de Jaraíz de la Vera, en donde en breve se abrirá un museo. Se formó en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid, y el Círculo de Bellas Artes y expuso sus obras en Estocolmo, Nueva York o Johannesburgo, entre otros lugares.

Además de la medalla y su futuro museo, el Ayuntamiento de Plasencia ha puesto su nombre a un parque infantil de la ciudad. El pasado día 7 de agosto, el alcalde, Fernando Pizarro

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad