p.d.samino
Domingo, 22 de abril 2018, 18:26
Los cerezos en flor lucen ya en La Vera Baja. Su cultivo se ha expandido desde el Valle del Jerte. El paisaje en La Vera Baja presenta una bella estampa, blanca; que contrasta con los verdes de los robles y el azul pétreo de Gredos.
Publicidad
Se ha hecho un hueco en La Vera Baja de un modo significativo, localizándose en los términos municipales de Arroyomolinos, Pasarón, Jaraíz, Garganta la Olla, Tejeda de Tiétar, Torremenga, Collado, Cuacos de Yuste y Aldeanueva.
Es decir, principalmente, en las poblaciones que conforman la llamada Vera Baja. No obstante, el cerezo está presente en una buena parte de la comarca verata, aunque en las citadas localidades su presencia es más notoria y destacan por ser productoras relevantes.
Su cultivo se ha convertido en otra alternativa económica. Ha sustituido al espárrago, que otrora constituía el primer generador de salarios a lo largo del primer trimestre. Durante el invierno y el inicio de la primavera la actividad agrícola más relevante es la que produce el olivar y la transformación de la aceituna en las almazaras. Pero su importancia como generadora de jornales es mínima si se compara con la del cerezo. Es el sostén para muchas familias hasta que arrancan las campañas del tabaco y el pimiento, metidos ya en pleno estío.
Jaraíz es gran productor de cerezas por su cercanía al Valle, especialmente a Piornal, con la que siempre ha mantenido una cordial vecindad e intercambio comercial de productos derivados del campo. Antaño era la patata piornalega la que llegaba al emporio frutero permanente de la Plaza Mayor de Jaraíz que languideció a finales de la década de los sesenta y dio paso al mercadillo semanal de los jueves. También la patata fue relegada. Fue sustituida en ese tiempo por las cerezas. Al no tener terreno disponible Piornal y los pueblos de su entorno, Cabrero y Barrado, a finales del pasado siglo emprendieron su expansión por La Vera. Primero, Gargüera, Arroyomolinos, Pasarón y Garganta la Olla. Y casi a la par, Jaraíz y Torremenga, hasta extenderse a Cuacos de Yuste y Aldeanueva.
Cooperativas y empresas se han instalado ya en La Vera Baja como si el cultivo del cerezo fuera una actividad de toda la vida, tradicional, que reporta pingues beneficios. Jaraíz cuenta con varias de esas empresas y durante la recolección con tiendas abiertas, ex profeso, para vender cerezas frescas.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.