P.D.SAMINO
Jueves, 19 de abril 2018, 09:00
La Junta ha homologado el contrato-tipo de compraventa de pimiento seco en cáscara con destino a su transformación en pimentón con denominación de origen protegida Pimentón de la Vera, para las variedades Jaranda, Jariza y Jeromín. Entro en vigor ayer hasta el 15 de marzo de 2019 y regirá durante la campaña de 2018.
Publicidad
La petición a la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio la han realizado los representantes de los productores, UPA-UCE Extremadura, ASAJA Extremadura, cooperativas agroalimentarias y la asociación de productores de pimiento para pimentón, de una parte, y de otra, por las industrias de la denominación de origen protegida, Teresa López Matías, Sanmel e Hijos y Sobrinos de Pedro Sánchez, cuyo ámbito aplicación se limita al territorio de la región extremeña.
La deshidratación del pimiento se realizará en secaderos de corriente de humo procedente de la combustión de leña de encina o roble. Este proceso deberá durar como mínimo 10 días. Tampoco se podrán utilizar productos fitosanitarios ni abonados más que los autorizados para este cultivo y cumplirse todo lo estipulado en el pliego de condiciones de la DOP.
En relación a las variedades Jaranda, Jariza y Jeromín, señalar que aluden a las poblaciones más representativas en la producción de pimentón, Jarandilla, Jaraíz y Cuacos de Yuste.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.