Jesús Manjón, Juan Sánchez y Claudia Rodríguez.

Alumnos del instituto exponen un trabajo en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares

Representarán en mayo con este estudio a Europa en el certamen internacional de jóvenes investigadores, en Pittsburg

p.d.samino

Miércoles, 18 de abril 2018, 09:01

Dos alumnos del IES Maestro Gonzalo Korreas, Claudia Rodríguez y Juan Sánchez, representarán a Europa en el certamen internacional de jóvenes investigadores, la Intel Isef Pittsburgh 2018, el próximo mes de mayo, con el trabajo A Heart of Seven Valves, coordinado por su profesor de Biología y Geología Jesús Manjón.

Publicidad

El pasado 6 de abril tuvieron ocasión de dar a conocer este trabajo en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares de Madrid. Al no poder asistir Juan lo hizo un hermano suyo en su lugar, Pablo, acompañados por la directora del instituto, Miriam García.

El acto estuvo presidido por el eminente cardiólogo Valentín Fuster, al que asistió también el director del certamen nacional de jóvenes investigadores, el doctor Jesús Jordá. Tuvieron el gran honor de exponer su trabajo en la catedral de la investigación cardiológica española, dice Manjón, artífice del proyecto.

En cuanto a Fuster, ha destacado su valía y prestigio profesional. Es director del CNIC y del Mount Sinaí de Nueva York, promovido y dirigido por la prestigiosa y reconocida investigadora principal del mencionado centro, la doctora extremeña Guadalupe Sabio. Recientemente, esta notable investigadora dio a conocer en la revista Nature sus trabajos sobre el potencial terapéutico contra la obesidad de la proteína MKK6, presente en el tejido adiposo, explica.

Además exponer sus investigaciones, en las que demuestran que el corazón de las larvas se contrae y dilata a la vez, formaron parte del jurado que evaluó un encuentro de alumnos de Primaria y Secundaria, al que asistieron varios centros docentes de Madrid, con el fin de dar a conocer sus primeros pasos en el mundo de la Ciencia. Por esta colaboración, los dos alumnos jaraiceños fueron galardonados con un diploma, como reconocimiento a su preparación y labor investigadora.

También pudieron conocer de primera mano detalla- las experiencias de dos investigadoras predoctorales del equipo de Guadalupe Sabio y al finalizar el acto, el propio Valentín Fuster les hizo entrega de un diploma en reconocimiento especial a su participación en el encuentro. Después pudieron ver alguno de los impresionantes laboratorios y el servicio de microscopía del CNIC guiados por la doctora Guadalupe Sabio, comenta Manjón, a la que ha agradecido poder visitarlos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad