

p.d.samino
Miércoles, 28 de marzo 2018, 09:24
Las iglesias jaraiceñas realizarán por primera vez una jornada de puertas abiertas para ver las imágenes que se sacarán en procesión en Semana Santa.
Este día de exposición de las esculturas religiosas tiene lugar hoy miércoles, día 28 de marzo, de 11 a 13.30 y de 17 a 20 horas. Podrán contemplarse los más ricos y espectaculares pasos y las imágenes más sencillas y modestas que la devoción de los fieles se ha encargado de adquirir y cuidar, comenta Juan Antonio Corrales, párroco de las dos iglesias jaraiceñas.
Desde el Miércoles Santo hasta el Domingo de Resurrección recorrerán las calles jaraiceñas, la mayoría de las veces por el casco antiguo o judería, once imágenes en total. Más de la mitad tienen un valor sentimental. Sin embargo, salen en procesión bien adornadas, y sobresaliente puesta en escena, lo que eleva a cada paso a un estadio artístico encomiable por su plasticidad, expresiones y rasgos.
Las cofradías miman a todas por igual. A las más humildes y a las que son auténticas obras de arte. Imágenes policromadas talladas en madera como el Cristo yacente, del siglo XVI, perteneciente a la escuela de Gregorio Fernández, moldeada por alguno de sus discípulos en la época en que estuvo en la catedral de Plasencia, asegura la historiadora Martiria Sánchez López.
Otra de los pasos singulares es el del Calvario. Un conjunto escultórico formado por tres figuras, galardonada en la Exposición de Barcelona de 1927. Recibió el primer premio en imaginería. La Virgen de los Dolores es del mismo taller gerundense.
Y otros tres, El Nazareno, la Virgen de la Soledad y la Virgen del Encuentro, destacan porque son imágenes vestidas. Una, la Virgen de la Soledad, con manto y veló de terciopelo negro, con puntillas blancas en mangas y cuello, y bordados y filigranas en oro, mientras que la corona es plateada. Con cabello natural y túnica azul oscuro, también con bordados en oro y cíngulo blanco, viste El Nazareno, Y, por último, la Virgen del Encuentro. Aparece primero cubierta de negro y después ataviada de blanco y corona bañada en oro. El jueves, viernes y domingo son los días que recorren las calles jaraiceñas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.