FRANCISCO JAVIER ALONSO
Martes, 20 de marzo 2018, 19:06
En numerosas ocasiones el chip de la solidaridad se activa cuando una persona conocida o cercana sufre un problema.
Publicidad
Seguramente, seguimos el caso de Pablo Ráez, el joven de 19 años malagueño que narró su enfermedad (leucemia) a través de las redes sociales. Gracias a su lucha consiguió que se multiplicara el número de donantes en Málaga y otros lugares de España.
Lamentablemente, no pudo superar su enfermedad, pero su legado seguro que sirve y servirá para salvar a otros enfermos. En este caso, es la historia de Adrián, niño de 8 años de la localidad de Gargantilla, en el norte de Cáceres, que sufre una aplasia medular muy grave, habiendo despertado el interés de numerosas personas y entidades de nuestra región.
Esta enfermedad y otras, como la leucemia tienen posibilidad de tratamiento mediante la donación de médula ósea y cordón umbilical. Existe una gran desinformación y el proceso de donación es más simple e implica menos riesgos de los que creemos.
Por este motivo, desde el IES Maestro Gonzalo Korreas, se han organizado dos charlas informativas (día 21 de marzo) para el alumnado del centro, si bien, la que tendrá lugar en la Casa de la Cultura, a las 11 horas, es de acceso libre para cualquier persona interesada.
Para su desarrollo contaremos con técnicos de A.D.M.O. (Asociación de Médula Ósea de
Extremadura). Desde el centro educativo animan, sobre todo a las personas jóvenes, a asistir a la charla; a informarse y, si es posible, hacerse donante, ya que con un pequeño esfuerzo se pueden salvar vidas.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.