Eduardo Rodríguez. P.D.CRUZ

Jaraíz, sede oficial del vigésimo Festival de Cine LGBT de Extremadura

Es el único pueblo extremeño que exhibe cine selecto de autor a través del cine-club

P.D.SAMINO

Sábado, 25 de noviembre 2017, 11:38

Jaraíz de la Vera no es la meca del cine pero sí el único pueblo extremeño que exhibe desde hace quince años cine de autor y también en el que tienen lugar estrenos de filmes que solo se han podido ver en la sala municipal, el teatro-cine Avenida, y en ninguna otra de la región, presume Eduardo Rodríguez Tahoces, uno de los impulsores de esta iniciativa en la localidad. Por eso, la Filmoteca de Extremadura ha empezado a apostar por el cine-club jaraiceño, al que ha incluido en su circuito itinerante, y ha sido designado también una de las sedes oficiales del XX Festival de Cine LGBT de Extremadura.

Publicidad

El cine-club ha celebrado el nombramiento de Jaraíz como sede oficial del festival con la proyección de La mujer fantástica, una película sobre una mujer transgénero que está revolucionando el cine latinoamericano, indicó el pasado día 2 de noviembre la Asociación Cultural El Gallinero, promotora del cine-club.

Además de acoger la vigésima edición del FanCineGay, organizado por la Fundación Triángulo, con la colaboración de la Filmoteca de Extremadura y la Junta, la Asociación Cultural 24 Fotogramas de Plasencia ha vinculado a Jaraíz a la muestra de cortometrajes Enfocando el cine, desenfocando tópicos, una recopilación de los mejores cortos del país que pasan por el Festival Encorto de Plasencia, el cual cumple este año su sexta edición con el objetivo de fomentar la difusión de las producciones extremeñas y la calidad de los trabajos efectuados en la región.

Por ello, el 2 de noviembre se desarrolló en el teatro-cine Avenida una muestra de cortometrajes de temática social. El cine en su versión más corta nos sirve para ver distintas realidades y problemáticas de la sociedad en la que vivimos, dice Eduardo. Pero no solo han tenido lugar estos pases, sino que el próximo día 30 de noviembre habrá más proyecciones de cortometrajes extremeños con el fin de fomentar la difusión de producciones de la región. Para mostrar el valor y la calidad de los trabajos realizados en nuestra comunidad, recalca.

Haciendo gala a su nombre, la sala Avenida ha acogido a mediados de este mes la XI edición de Teatro Avanza, con tres representaciones, con el estreno de Estigmas de España, escrita e interpretada por el actor jaraiceño Paco Churruca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad