Borrar
Taichí

La Universidad Popular da a conocer los beneficios del taichí y chikung

A través de un taller intensivo enseñará a practicar estas arcaicas modalidades chinas, fuentes de salud y bienestar

P.D.SAMINO

Martes, 2 de mayo 2017, 17:50

La Universidad Popular ha convocado un taller intensivo de taichí y chikung, dos modalidades arcaicas chinas fuentes de salud y bienestar, que pueden practicar todas las personas, independientemente de la edad.

El taichí es una arte marcial chino que realizado de una manera lenta y relajada, acompañado de la respiración y concentración, es una fuente de salud y bienestar, señala la UP Jaraíz. Su función es mover y equilibrar la energía de las personas, fortaleciendo y revitalizando al practicante tanto física como psicológicamente.

El chikung, por su parte, es una práctica basada en la medicina tradicional china. Consiste describe- en ejercicios suaves acompañados de respiración, concentración mental o atención, incidiendo a nivel físico, mental y emocional, beneficiando a todos los órganos y sistemas del cuerpo.

Esta última modalidad "está muy recomendada -destaca la UP Jaraíz- para enfermos de artritis y problemas musculares, ansiedad y estrés". Estas mismas propiedades las proporciona también el taichí.

Los interesados en participar en el taller pueden informarse en la propia Universidad Popular o llamando al teléfono 927665032.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Universidad Popular da a conocer los beneficios del taichí y chikung

La Universidad Popular da a conocer los beneficios del taichí y chikung