La red de las rutas de Carlos V celebra reuniones y una asamblea en Lisboa
Ha aprobado la incorporación de más ciudades e instituciones, entre otras, de la Junta de Extremadura a través de la dirección general de Turismo
QUINTÍN CORREAS
Lunes, 19 de diciembre 2016, 10:52
El pasado viernes día 16 de diciembre se celebraron en la sede de la Academia Portuguesa de la Historia (Lisboa-Portugal), las reuniones de la junta directiva y asamblea general de la Red de Cooperación de las Rutas Europeas del Emperador Carlos V, en la que se tomaron importantes decisiones de cara a la anualidad de 2017. También tuvo lugar la reunión del comité científico de la Red de Cooperación con la presencia de representantes de Bélgica, Francia, Portugal, Italia y España, en donde se marcaron las líneas estratégicas del Itinerario Cultural Europeo de las Rutas de Carlos V.
Publicidad
A lo largo de las reuniones de la junta directiva y de la asamblea de la Red de Cooperación, que contó con una importantísima presencia de socios de España, Bélgica, Italia, Portugal y Alemania, se aprobaron la memoria de actividades del año 2016, el programa de actividades y presupuestos para el año 2017, así como la modificación de los estatutos para la incorporación en la junta directiva de los diferentes países representados en la Red de Cooperación. Dentro de las actividades aprobadas para el año 2017, podemos destacar, la conmemoración del V Centenario de la llegada del Carlos de Habsburgo a Castilla, la implantación del Club de Producto Turístico de las Rutas de Carlos V, las representaciones y escenificaciones históricas, las jornadas, cursos y conciertos de música sobre Carlos V, así como las acciones de promoción y comercialización de la Red de Cooperación.
También se aprobó la incorporación de la Junta de Extremadura, a través del director general de Turismo, de la ciudad alemana de Mühlberg y del distrito de Elbe-Elster, a la junta directiva de la Red de Cooperación.
Por otra parte, la Red de Cooperación aprobó la incorporación como nuevos socios de pleno derecho del Patronato de la Alhambra y Generalife, del Gobierno de la Rioja, Ayuntamiento de Laguna del Duero y del municipio de Mühlberg.
Finalmente, los socios de la Red de Cooperación, realizaron una visita a Almeirim, lugar especialmente vinculado con Isabel de Portugal (esposa de Carlos V) al ser este el municipio donde tuvo lugar el casamiento por procuración de Carlos V e Isabel de Portugal. Fueron recibidos por el alcalde de dicha población, el cual ha mostrado un gran interés por formar parte de la Red de Cooperación de las Rutas Europeas del Emperador Carlos V.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión