La Coral Jaraiceña se disuelve tras casi cuarenta años de existencia
En una asamblea abierta a toda la población, celebrada hace dos semanas, al no encontrar una salida a la falta de voces y de un director, los componentes acordaron disolver la formación
P.D.SAMINO
Viernes, 18 de noviembre 2016, 10:15
La Coral Jaraiceña tras casi cuarenta años de existencia desaparece. En una asamblea abierta a toda la población, celebrada hace dos semanas, al no encontrar una salida a la falta de voces y de un director, los componentes que han ido quedando acordaron disolver la formación.
Publicidad
Estos problemas se han ido agravando tras la jubilación hace un año de su director y fundador, Joaquín Jiménez García. Tras su retiro se han buscado soluciones técnicas durante más de un año para la continuidad de la coral. Y, ante el resultado negativo y muy a pesar nuestro, se ha acordado su disolución, señala su presidente, Francisco Pérez Simón.
La despedida se realizará el día 22 de noviembre, festividad de Santa Cecilia, con una misa cantada, que se oficiará en la iglesia de San Miguel, y un pequeño concierto a su término, cerrándose los actos con una cena en un restaurante jaraiceño. Al llegar al término de su trayectoria resalta-, queremos compartir con todos los coralistas este acto de despedida, a los que damos las gracias, así como a todo el pueblo y la comarca por el cariño que siempre nos han demostrado.
Trayectoria
La Coral Jaraiceña se fundó en 1977. La componen unos treinta miembros. Al cumplir su décimo aniversario recibió la medalla de oro de la villa, otorgada por el Ayuntamiento de Jaraíz "por su labor cultural y humana". Con un amplio y variado repertorio -más de trescientas obras-, ha actuado en semanas culturales, conciertos de toda índole y celebraciones religiosas, aparte de los montajes poético-musicales para los pregones de Navidad y Semana Santa. Como fundadora de la Federación Extremeña de Corales ha sido asidua participante en las celebraciones del Día Extremadura.
Asimismo, ha cantado en varias ocasiones en Yuste ante los Reyes de España, en los ciclos de música del Emperador y en las investiduras de caballeros y damas del monasterio. En 1996 intervino en el Festival Internacional Orlando di Lasso, en Roma y el Vaticano.
Director y fundador
Hasta el pasado año fue su director y fundador- Joaquín Jiménez García, cargo que dejó por jubilación, residiendo en la actualidad en el asilo de las Hermanitas de los Pobres de Madrid. Ha sido profesor de solfeo y canto gregoriano en la Universidad de Comillas, así como de música en el IES Maestro Gonzalo Korreas de Jaraíz y de música sacra en el Seminario de Plasencia.
"No queda más que agradecimientos. Son tantos y variados, que sería imposible de mencionar, desde instituciones hasta la comarca y a nuestro pueblo en general; y, por supuesto, a nuestro Ayuntamiento. Gracias a todos por el cariño que siempre nos habéis dado", reitera Francisco, por las muestras de afecto recibidas antes, y ahora en la despedida. "Hasta siempre, amigos", concluye.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión