Jaraíz celebra la festividad de San Antonio de Padua
Ayer domingo, día grande de los festejos, por la mañana, en la Plaza Mayor, tuvo lugar el trenzado del cordón, una de las danzas más bellas que ejecutan los bailadores
REDACCIÓN
Lunes, 20 de junio 2016, 10:08
Ayer domingo, día 19 de junio, se celebró el día grande de la festividad de San Antonio de Padua en Jaraíz de la Vera, que dio comienzo el viernes.
Por este motivo, a las 11.30 horas hubo procesión y, a su paso por la Plaza Mayor, tuvo lugar el trenzado del cordón, una de las danzas más bellas que ejecutan los bailadores. Después, en la iglesia de San Miguel, misa solemne, con la danza de los palitroques y el toque del himno nacional durante la consagración, a modo de ofrenda.
Por la tarde, las 20 horas, traslado, en procesión, de San Antonio a su ermita por el itinerario habitual y, a continuación, degustación de dulces típicos y ponche, ofrecido por los mayordomos.
La cofradía data del año 1865
La festividad de San Antonio de Padua es una de las manifestaciones más populares y vestigio del folclore más puro de la localidad, cargada de tipismo, cuya cofradía data del año 1865, a la que se unieron los danzantes a principios del siglo XX, al desaparecer la cofradía San Blas, de la que formaban parte.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.