Borrar
El Lago, uno de los lugares de interés incluidos en el curso.
El potencial turístico y gastronómico de La Vera, a estudio

El potencial turístico y gastronómico de La Vera, a estudio

El Centro de Profesores de Jaraíz impartirá un curso los días 21, 22 y 23 de junio para conocer los atractivos turísticos de la comarca

REDACCIÓN

Lunes, 6 de junio 2016, 19:35

El Centro de Profesores y Recursos de Jaraíz de la Vera impartirá los días 21, 22 y 23 de junio un curso para estudiar el potencial turístico y gastronómico de la comarca de La Vera.

Esta actividad se enmarca dentro de SUMMER EXPERT 2016, un programa de acciones formativas específicas dirigidas al profesorado de Formación Profesional que imparte docencia en los centros educativos de Extremadura. Estas actuaciones se caracterizan por su alto grado de especialización y la calidad de la formación impartida, señala Alfredo Pérez Tovar, asesor del curso.

Tiene como objetivo añade- conocer los principales atractivos turísticos de la comarca de La Vera y las actuaciones institucionales llevadas a cabo para el fomento y difusión de la actividad turística en la zona, identificar los principales activos gastronómicos de la comarca e integrar productos de la zona en elaboraciones culinarias creativas.

Los contenidos que se van abordar son los relacionados con el turismo como motor de desarrollo en La Vera, la denominación de origen protegida pimentón de la Vera, las posibilidades gastronómicas de los productos autóctonos y la preparación de catas y maridajes.

Actividades del curso

Las actividades darán comienzo el día 21, en el hotel rural Villa de Xarahíz, a partir de las 9.30 horas. El primer ponente será Juan Hernández Roldán, director gerente de la cooperativa decana de la comarca, la Unión de Productores de Pimentón de Jaraíz de la Vera. Hablará sobre la elaboración del pimentón acogido a la DOP y, a continuación, visita guiada a la fábrica de la UPP y al Museo del Pimentón de Jaraíz de la Vera.

La siguiente intervención correrá a cargo de David Moreno, jefe de cocina del restaurante La Finca, del hotel rural Villa de Xarahíz, que elaborará tapas creativas con productos de la comarca. Después, visita al complejo turístico del Lago y ,de vuelta al Villa de Xarahíz, preparaciones complejas con productos de la zona.

El día 22 de Junio, en Losar de la Vera, visita a la fábrica de quesos Coolosar. Más tarde, en el Ruta Imperial de Jarandilla, cata de vino maridada, con Yolanda Hidalgo, catadora oficial del Consejo Regulador Ribera del Guadiana, y cata de aceite de olivares situados en la comarca, entre otras actividades.

Y, por último, el día 23 de junio, en Guijo de Santa Bárbara, visita a Casa Alonso, empresa dedicada a la elaboración natural y artesanal de licores, mermeladas, membrillo y almibares de frutas.

Asimismo, Quintín Correas Domingo, gerente de Adicover (Asociación para el Desarrollo Integral de la Comarca de la Vera), cerrará el turno de las ponencias con la que lleva el título de El turismo en la comarca de La Vera como motor de desarrollo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El potencial turístico y gastronómico de La Vera, a estudio