La Academia Europea de Yuste oferta ayudas a universitarios para asistir al curso sobre medios de comunicación y derechos humanos
El curso se celebrará del 27 de junio al 1 de julio, en Ginebra, en la sede de la UNESCO
FUNDACIÓN ACADEMIA EUROPEA
Martes, 31 de mayo 2016, 17:24
La Fundación Academia Europea de Yuste oferta diez ayudas de movilidad dirigidas a estudiantes universitarios matriculados en el del Grado en Administración y Gestión Pública o del Grado en Derecho para participar en el curso internacional Medios de Comunicación y Derechos Humanos: Ambivalencias del cuarto poder en la era digital, que se celebrará del 27 de junio al 1 de julio en la Oficina Internacional de Educación de la UNESCO en Ginebra (Suiza).
Las ayudas están destinadas a financiar los gastos de matrícula y alojamiento de los universitarios.
Con esta convocatoria, la Fundación apoya la promoción de los valores europeos intrínsecos al proceso de construcción e integración de la Unión Europea, y la ciudadanía europea activa en materia de derechos humanos, ya que entre sus objetivos se encuentra la realización de trabajos de investigación sobre temas culturales y sociales europeos, así como el desarrollo de acciones encaminadas a un mejor y más profundo conocimiento de la Unión Europea, sus objetivos y sus valores por parte de estudiantes y profesores universitarios.
Este programa de ayudas se enmarca en el convenio de colaboración firmado entre la Fundación Academia Europea de Yuste y la Fundación Universidad de la Rioja, organizadora del curso junto con la Cátedra UNESCO Ciudadanía Democrática y Libertad Cultural y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Inscripciones hasta el 30 de junio
Las jornadas pretenden poner de relieve el papel de los periodistas y profesionales de los medios de comunicación en la promoción y protección de los derechos humanos; debatir sobre los desafíos actuales de la libre circulación de las ideas a través de la palabra y la imagen; analizar los conflictos entre la libertad de difusión y acceso a la información y la seguridad nacional; y examinar las garantías para la protección del pluralismo e independencia de la libertad de prensa.
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 30 de junio y las personas interesadas pueden inscribirse a través del enlace: http://www.fundacionyuste.org/campus-yuste/becas/
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.