España no llegará a tiempo para adoptar la directiva europea del tabaco
De este cultivo depende la economía de la comarca de La Vera y norte de Cáceres
europa press
Martes, 17 de mayo 2016, 16:38
El próximo viernes España debería haber traspuesto la directiva europea que fija las nuevas normas sobre los productos del tabaco, sin embargo fuentes del Ministerio de Sanidad confirman que "se trabaja para que esté listo lo antes posible", aunque "requiere cambios legislativos que no se pueden abordar ahora" por encontrarse el Gobierno en funciones.
Publicidad
La Directiva endurece las normas relativas a la manera de fabricar, producir y presentar en la UE este tipo de productos -cigarrillos, tabaco de liar, tabaco de pipa, puros, puritos, tabaco de uso oral, cigarrillos electrónicos y productos a base de hierbas para fumar- e introduce normas aplicables a determinados productos relacionadas con el tabaco.
El ministro de Sanidad en funciones, Alonso Alonso, admitía el jueves que, por un lado, "hay una disposición reglamentaria que se está tramitando" y que espera que "en muy breve plazo" llegue al Consejo de Estado para tramitarse mediante Real Decreto (RD); pero, por otro lado, algunos aspectos de la directiva necesitan "un modificación legal" y, actualmente, "no hay Parlamento para poder hacerla". "Esta es una tarea urgente cuando llegue el nuevo Gobierno, nosotros seguimos tramitando la disposición reglamentaria al RD", explicaba.
Consultado el ministerio sobre los trámites, explican que "está siendo un trabajo muy complejo, con la dificultad añadida, en esta última etapa, de las limitaciones que tiene un Gobierno en funciones, ya que la trasposición requiere cambios legislativos que no se pueden abordar ahora". Actualmente, añade la misma fuente, están tramitando un Real Decreto por el que se trasponen los aspectos que no conllevan cambios en la Ley.
"La directiva se va a trasponer al ordenamiento jurídico español con rango de RD, cuyo proyecto ya ha pasado por trámite de audiencia pública. Revisadas todas las propuestas de los diferentes agentes (Administración general y autonómica, sociedades científicas e industria, etc) que han sido recibidas hasta diciembre de 2015, se han incorporado al proyecto y se continúa con su tramitación", señala el portavoz de Sanidad.
"Se está en contacto con todos los Estados miembros para verificar la situación, también con España", explica el portavoz de Salud de la Comisión Europea, Enrico Brivio, quien añade que "en caso de falta de la transposición puede abrirse procedimiento de infracción a los Estados que no hayan cumplido con el plazo".
Sin embargo, fuentes europeas afirman que, aunque el procedimiento podría hacerse el día después de finalizar plazo, en la práctica esto no ocurre de manera automática. Así, hablan de la posibilidad de conceder un "periodo de tolerancia", en especial a los países que, como España, trabajan en la transposición.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión