El paro sube en abril hasta alcanzar los 683 desempleados
El Ayuntamiento oferta cinco puestos de trabajo para parados de larga duración, correspondientes al segundo turno del Plan de Empleo Social de 2015
REDACCIÓN
Domingo, 8 de mayo 2016, 17:27
El Ayuntamiento de Jaraíz de la Vera ha ofertado cinco puestos de trabajos para personas en paro de larga de duración, correspondientes al segundo turno del Plan de Empleo Social de 2015, cuyas bases se entregan en el Consistorio.
Publicidad
Los puestos convocados son, uno por cada modalidad, de peón de jardinería, oficial segunda de albañilería, operario de servicios múltiples, auxiliar de turismo y monitor de ocio y tiempo libre.
El plazo de la presentación de instancias, en las oficinas municipales, finalizará a las 14 horas del día 25 de mayo. Entre los requisitos que los aspirantes deben reunir se encuentran los de ser mayo de 18 años y no exceder de la edad legal de jubilación, estar en situación de desempleo y no haber trabajado más de 30 días a tiempo completo o 60 días a tiempo parcial en los 12 últimos meses y no cobrar prestación económica, excepto de la Renta Básica Extremeña de Inserción, entre otros.
Crece el paro en Jaraíz
En relación al número de parados, el pasado mes de abril volvió a crecer el número de personas que no tienen empleo en la localidad. Según la oficina del Sexpe de Jaraíz de la Vera, abril se cerró con 683 parados, diez más que en marzo.
De una población laboral de 4.263 personas, en abril la tasa de paro se incrementó hasta el 16,02%, siendo una de las más altas de la comarca, en donde hay dos grupos. Uno con una tasa de parados que no superan el 15%, y otro, que sí, en el que se encuentra Jaraíz.
En el primero están Aldeanueva, 12,93%; Arroyomolinos, 14,67%; Cuacos, 13,76%; Jarandilla, 14,72%; Losar, 12,05%; Robledillo, 14,02%; Tejeda, 12,65%; Torremenga, 14,61%; y Viandar, 8,40%. Si bien, hay varias que superan este porcentaje ligeramente, caso de Garganta, 15,36%; Guijo, 15,20%; Valverde, 15,44%; y Villanueva, 15,53%.
Y en el otro extremo, Collado, 17,04%; Gargüera, 36%; Jaraíz, 16,02%; Madrigal, 16,21%; y Talaveruela, 17,78%.
Respecto a las poblaciones mayores que Jaraíz, exceptuando la capital, la tasa de desempleo es todavía mayor. Así, en Coria, del 24,56%; Plasencia, 18,58%; Miajadas, 17,60%; Navalmoral, 18%; y Trujillo, 16,42%.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión