La Patrona jaraiceña, la Virgen del Salobrar .

Comienzan las fiestas de la patrona, la Virgen del Salobrar

Mañana lunes, día 28 de marzo, los cultos darán comienzo a las 9 horas, con procesión matinal y vespertina

REDACCIÓN

Domingo, 27 de marzo 2016, 15:43

Esta tarde se inician las fiestas de la Patrona de Jaraíz, la Virgen del Salobrar, con el traslado de la imagen, en procesión, desde su ermita hasta la iglesia de Santa María, donde permanecerá hasta el próximo día 4 de abril.

Publicidad

La procesión discurrirá por la avenida del Salobrar, plaza de Santa Ana, Coso, Damas, Plaza Mayor y Herradores, que abrirá la banda de tambores y cornetas de la cofradía del Calvario. Después, novena y misa, ofrecida por Josefa Díaz Fabián.

Mañana lunes, día 28 de marzo, a las 11 horas, los cultos darán comienzo a las 9 horas, con una misa ofrecida por Óscar Martín. A las 11 horas, procesión por la calle Pedreros, Doctor Fleming, Tenerías, Vargas, Herreros, Herradores y Cuesta de la Torre, que encabezará la banda de tambores y cornetas de la cofradía del Calvario. Seguidamente, misa solemne ofrecida por la Hermandad de la Virgen del Salobrar, cantada por el coro del Hogar del Pensionista I.

Por la tarde, a las 17.30 horas, subida y bajada de la Virgen por la calles Agua, Derechos Humanos, avenida del Salobrar, Coso, Plaza Mayor y Herradores. Acompañará al cortejo procesional la banda de tambores y cornetas de la Cofradía de la Virgen de los Dolores. Posteriormente, novena y misa ofrecida por David Núñez.

A la entrada de la Virgen en la iglesia de Santa María se pujarán las andas, lo mismo que en la ermita, así como la subida y bajada de las imágenes de la Virgen y el Niño del Camarín. Las calles y plazas de los recorridos procesionales se han adornado con arcos florales, banderas y distintos motivos marianos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad