La Ruta del Emperador se estrena como Itinerario Cultural Europeo
El sábado, día 13 de febrero, se celebra la senderista y el domingo, día 14, la ecuestre
REDACCIÓN
Jueves, 11 de febrero 2016, 17:59
El sábado, día 13 de febrero, se celebra la XVII Ruta del Emperador, que se estrena como Itinerario Cultural Europeo, certificación otorgada por el Consejo de Europa, que se suma a la declaración de Fiesta de Interés Regional que ya disfrutaba desde hace varias ediciones.
Cada año se rememora el último viaje del Emperador hacia su retiro de Yuste, convertido en la ruta más conocida y atractiva de la región, debido a la afluencia de bastantes visitantes y turistas, señala Montserrat Fernández, presidenta de la Mancomunidad de la Vera, que organiza el evento.
La recreación del último viaje de Carlos V, entre Jarandilla y Yuste, dará comienzo a las 10 horas. Correrá a cargo de los grupos teatrales veratos El Jubileo, de Collado; Avanza Teatro, de Jaraíz; Entablas, de Jarandilla; Los Perdonaos, de Cuacos; y Acebo, de Losar, a los que acompañará la banda de gaiteros de Villaviciosa, El Gaitero.
Detrás de ellos, miles de senderistas, que realizarán paradas en Aldeanueva y Cuacos y llegarán a Yuste casi a las dos de la tarde, con Tedeum por parte de la orden paulina para recibir al Emperador, cantado por la Coral Jaraiceña.
Programación
La programación de la XVII Ruta del Emperador se abrirá mañana viernes, día 12 de febrero, a las 17 horas, en Aldeanueva y Jarandilla, con sendos mercados renacentistas, que permanecerán abiertos durante todo el fin de semana.
El sábado por la tarde, también, habrá actuaciones musicales en Cuacos y Aldeanueva. Y el domingo, XIV Ruta Ecuestre. Comenzará a las 10 horas, en Jarandilla, y finalizará a las 14 horas, en Yuste, con paradas en Aldeanueva y Cuacos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.