Jaraíz de la Vera cuenta con tres museos. El más conocido es el dedicado al pimentón. Los otros dos se encuentran en los bajos de la antigua plaza de abastos: el etnográfico de la alfarería y el de Jaime de Jaraíz. Cada uno en una estancia diferente.
El del pintor, en realidad, es una réplica de su estudio, en el que se puede contemplar una colección de sus cuadros. Unos son propiedad del Consistorio, y otros, cedidos por la familia, pero que constituyen una colección muy completa de su evolución artística.
En esta pequeña pinacoteca están representadas todas las etapas de Jaime Jaraíz. Por eso, aunque el museo es muy modesto en cuanto al continente -pues luciría más si dispusiera de más espacio o salas en las que exponer la colección-, es único al mostrar toda su trayectoria pictórica.
El museo casa de Jaime de Jaraíz es, por tanto, una muestra de algunas de sus obras y una recreación del lugar donde pintaba cada día, con obras incluso de sus inicios, cuando firmaba como 'Jaigar', luego Jaime García, y finalmente, como Jaime de Jaraíz, ya que cambió su primer apellido, García, por el de Jaraíz, en agradecimiento por la beca otorgada por el Ayuntamiento para estudiar Bellas Artes en Madrid.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.