Borrar
Intervención de las panelistas de la comarca de la Vera.
La mujer rural, protagonista del encuentro comarcal Conectadas

La mujer rural, protagonista del encuentro comarcal Conectadas

Ha tenido lugar este viernes en la Casa de la Cultura jaraiceña para destacar el papel de la mujer rural en la innovación y la tecnología

Viernes, 24 de mayo 2024, 22:00

Hoy viernes se ha celebrado, en la Casa de la Cultura de Jaraíz de la Vera, el IV Encuentro de ConectadAs 'Vocaciones digitales. Mujer, tecnología y mundo rural', financiado con cargo a los fondos del mecanismo de Recuperación y Resiliencia, a través de la Junta de Extremadura y el Servicio Extremeño Público de Empleo (Sexpe), gestionado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex).

El encuentro, en el que se han dado cita 160 participantes, ha sido presentado por Silvia Arjona Martín, periodista y comunicadora, resaltando la importancia que tienen este tipo de eventos, promovidos para acabar con la brecha digital de género y empoderar a las mujeres rurales, fomentando, al mismo tiempo, el desarrollo económico de la región. «Gracias a la transformación digital en el entorno rural logramos que no exista la necesidad de irse y construir una comarca más resiliente», aseguró.

A continuación, la concejala del Área de Deportes, Universidad Popular, Comunicación e Innovación del Ayuntamiento de Jaraíz de la Vera, Cintia María Gómez Torres, subrayó la relevancia que tienen «las mujeres activas, valientes y emprendedoras del ámbito digital» en el entorno rural. «Ponen a la mujer rural en el lugar que nos merecemos», dijo.

Por su parte, Isabel Cáceres Galán, representante de la Comisión Ejecutiva de Aupex, resaltó la labor de los programas que se desarrollan desde esta institución en pro de la «igualdad y un espíritu emprendedor», favoreciendo, de esta forma, la retención de talento y, por ende, el desarrollo económico y social, así como lo importante que es dar voz a todas las mujeres emprendedoras en la región. «Es posible innovar, emprender y transformar desde el entorno rural», apostilló.

Por último, Juan Carlos Preciado Rodríguez, secretario general de Transformación Digital y Ciberseguridad, cerró el acto inaugural haciendo especial hincapié en la «rapidez con la que crece el sector digital», además de la importancia que tiene «despertar vocaciones digitales en edades tempranas», siendo indispensable la figura parental y el papel de la mujer en este proceso. «La transformación digital es un presente», señaló, invitando a los asistentes «a ser protagonistas de ese presente y futuro digital».

Después se desarrolló la ponencia 'Despertando vocaciones digitales tempranas y corresponsabilidad parental, a cargo de Angélica Galán Gutiérrez, directora del colegio Santa Florentina de Madrigal de la Vera. Basada en su experiencia profesional, indicó que es necesario «inculcar competencias digitales desde edades tempranas y promover una responsabilidad familiar que apoye el desarrollo tecnológico de los menores en el hogar».

Mesa de experiencias

La mesa de experiencias 'Mujeres, talento digital y experiencias inspiradoras en entornos rurales' contó con la participación de seis panelistas de la comarca de La Vera: Paula Román, Lourdes Elvira Jiménez, María Rodríguez, Ainara Cámara, Faiza Hajji y Pilar Díaz, quienes han compartido sus experiencias y conocimientos, aparte de inicidir en que se debe fomentar la creación de redes colaborativas que potencien la vocación hacia lo digital de las mujeres rurales. Asimismo, todas han coincidido en destacar la «importancia de la digitalización en el emprendimiento de la mujer rural», animando a todas las mujeres a adentrarse y formarse en «las nuevas plataformas y herramientas tecnológicas», mejorando así sus competencias digitales, con el objetivo de lograr una «inclusión plena en el desarrollo económico y social» de las comunidades rurales.

Por último, el alcalde de Jaraíz de la Vera, Luis Miguel Núñez Romero, además de clausurar la sesión, ha agradecido que la localidad haya acogido este encuentro comarcal. «Gracias a esta jornada hemos vuelto a recordar que otra sociedad es posible», animando a construir una «sociedad digital más próspera e igualitaria, en la que la formación juega un papel fundamental».

Sigues a P.D. Samino. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La mujer rural, protagonista del encuentro comarcal Conectadas