Borrar
El coronel y el alcalde presentando la muestra M.D.CRUZ
La muestra 'Espacios naturales del Ministerio de Defensa', en Jaraíz

La muestra 'Espacios naturales del Ministerio de Defensa', en Jaraíz

Compuesta por 45 paneles que muestran 150 enclaves, estará en el Museo del Pimentón hasta mediados de abril

Martes, 29 de marzo 2022, 19:00

El Museo del Pimentón de Jaraíz de la Vera acoge la exposición 'Espacios naturales del Ministerio de Defensa', organizada por el Ministerio de Defensa y la Subdelegación de Defensa en Cáceres, con la colaboración del Ayuntamiento de Jaraíz de la Vera.

La exposición ofrece un conjunto de 45 paneles en la que se da a conocer una selección de los 150 espacios naturales más representativos adscritos al Ministerio de Defensa incluidos en la Red Natura 2000, mostrando la valiosa diversidad de flora, fauna y, en general, los ecosistemas españoles presentes en los enclaves que tienen uso militar.

También tiene como fin difundir las medidas llevadas a cabo para la protección y conservación del medio ambiente, la cual permanecerá abierta al público hasta el próximo 10 de abril, con entrada gratuita.

La conferencia inaugural tuvo lugar el miércoles 17 de marzo por la noche. Corrió a cargo del coronel subdelegado de Defensa en Cáceres, Manuel del Pozo López, presentado por el alcalde, Luis Miguel Núñez, quien adelantó que permanecería abierta hasta la celebración de la feria agroalimentaria para que pudieran verla no solo los jaraiceños y los residentes en las poblaciones de la zona sino los turistas que vienen con motivo de las vacaciones de Semana Santa y que al encontrarse en el Museo del Pimentón tendrá aún más repercusión porque es el segundo de identidad más visitado de la región extremeña y está recuperando las cifras prepandemia, en que llegó a ocupar el primer puesto de sus características.

La primera en España

Por su parte, Manuel del Pozo, comentó que Jaraíz de la Vera era la primera localidad en España en la que se iba inaugurar la muestra, fruto de la reciente visita que había efectuado al Ayuntamiento para entrevistarse con el alcalde, en la que acordaron llevar a cabo actos conjuntos en el municipio. La exposición era el primero y que su intervención más que inaugural era una charla introductoria de lo que se puede contemplar en los paneles, que solo recogen o son un resumen de lo que son los espacios naturales que son utilizados por el Ministerio de Defensa como campos de tiro y de maniobras, los cuales en muchos casos se han regenerado y en otros no solo mantienen la flora y fauna autóctona sino que se han incrementado por la protección, al estar vallados, y cuidado que se presta a los mismos.

Lejos de lo que pudieran pensarse que por los maniobras y tiros se están estropeando y alterando no es así, sino todo lo contrario, al estar delimitados y protegidos, que se están regenerando pese a los ejercicios militares. En los 150 que hay distribuido por la geografía española hay claros ejemplos de algunos que empezaron como campos de tiro y ahora son parques nacionales como el de la isla balear de Cabrera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La muestra 'Espacios naturales del Ministerio de Defensa', en Jaraíz