El mercado artesanal de San Andrés vuelve tras el paréntesis del año pasado
Tendrá lugar entre el 3 y el 6 de diciembre y se instalará en la avenida de Yuste con puestos de cuero, orfebrería o madera
El mercado de artesanía de San Andrés se celebrará del 3 al 6 de diciembre, organizado por el Ayuntamiento. Volverá a animar el fin de semana que precede al puente de la Constitución. El pasado año no tuvo lugar por la pandemia del coronavirus, cuya sexta ola está acechando otra vez al municipio y a la región extremeña en general.
Como en la última edición, en 2019, se instalará en la avenida de Yuste, con expositores de artesanía variados: alimentación, cuero, madera, jabones, orfebrería y otros.
Como viene siendo habitual desde que se recuperó a principios de este siglo habrá actividades de entrenamiento o complementarias.
Hasta la década de los sesenta, el primer fin de semana de diciembre Jaraíz de la Vera acogía a feria de San Andrés que se prolongaba hasta la festividad de la Inmaculada. Entonces se desarrollaba en la Plaza Mayor, que se transformaba durante varios días en un emporio en el que se vendían todo tipo de mercancías y se llenaba de puestos variopintos.
Acabada las faenas agrícolas, los ganaderos y labradores se proveían de cara a la siguiente campaña agrícola, que tenía su punto de partida al finalizar las fiestas patronales, allá por el mes de abril. Pero no solo éstos acudían a la feria, también los residentes y los vecinos de los pueblos limítrofes para equiparse de cara a la Navidad y la estación invernal.
En los años setenta esta feria desapareció, recuperándose en 2000 con un mercado medieval, que hasta hace cinco años solo tenía lugar el primer domingo de diciembre, pero que desde 2015 se prolonga varios más días.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión