La piornalega Miriam Calvo, del Club de Karate Jaraíz, es la única mujer extremeña que participa en el Campeonato de España de Karate, inscrita en Kata Veteranos Femenina de 50-59. En esta modalidad competirá con otras tres representantes de Castilla-La Mancha y Castilla y León, respectivamente.
En cuanto a las medidas de seguridad y protocolos por las que se rige el Campeonato de España de Karate que se celebra en el pabellón municipal de deportes de Jaraíz de la Vera son excepcionales y de obligado cumplimiento para evitar contagios de covid-19.
La Real Federación Española de Karate tiene restringido el acceso al pabellón de deportes de Jaraíz de la Vera a deportistas, técnicos, directivos, personal del 'staff' federativo, autoridades y representantes políticos. Todos ellos deben estar acreditados previamente. No se puede acceder a la instalación sin la correspondiente acreditación en PDF enviada por email a todas las federaciones participantes. Puede presentarse en dispositivo móvil o impresa, pudiendo ser requerido el DNI para verificar la identidad de cada persona. El acceso a entrenadores y deportistas sólo se permite desde una hora antes del horario de inicio fijado para cada categoría.
El acceso se realiza de forma escalonada y ordenada, aplicando las medidas organizativas, de seguridad e higiene especificadas en el protocolo federativo. Los deportistas tienen que acceder acompañados de los entrenadores inscritos en la competición. Una vez dentro de la instalación han de dirigirse a la zona reservada para ellos, siguiendo las indicaciones del personal de organización de la RFEK.
En la zona de competición sólo se permite la presencia del equipo arbitral y de 'staff' organizativo imprescindible. Además, sólo estarán presentes en cada tatami los deportistas que compitan en ese momento y los participantes en el siguiente encuentro. En cambio, tienen que abandonar la instalación a la mayor brevedad posible los entrenadores y deportistas que hayan finalizado su competición, la cual tiene lugar a puerta cerrada y sin presencia de público durante todo el evento.
Publicidad
El uso de mascarilla es obligatorio tanto en la competición de Kata como en la de Kumite, salvo en aquellos casos justificados y debidamente acreditados de forma documental. Tal como establece el protocolo de vuelta a la competición oficial de ámbito estatal de la RFEK para la temporada 2020-2021, las mascarillas válidas son las quirúrgicas, FFP2 y KN95 y no se puede competir con cualquier otro tipo de modelo diferente a los citados, siendo necesario disponer de mascarillas de repuesto para poderla sustituir en el caso de que se rompa o deteriore durante el transcurso de la competición. El uso de mascarilla también es obligatorio para cualquier otra persona que participe de forma directa o indirecta en el desarrollo de la competición.
La entrega de medallas se realiza una vez finalizada la competición de cada categoría. Los medallistas estarán ubicados en la zona delimitada para ellos, convenientemente uniformados, al menos con la parte superior del chándal y sin gorras, banderas, muñecos o distintivos y tienen que dejar la instalación una vez acabada la ceremonia de entrega.
Publicidad
Aunque el uso de vestuarios estará autorizado, se ruega que, en la medida de lo posible, los deportistas accedan a la instalación en 'karategi'. En cada vestuario solo podrá haber un máximo de 3 persona, estando prohibido el uso de las duchas.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.