Borrar
La marcha recorriendo el centro urbano jaraiceño. M. D. CRUZ

La marea rosa vuelve a recorrer las calles y plazas jaraiceñas

La undécima edición de la marcha contra el cáncer se puso fin con unas migas solidarias en la avenida de Yuste

Lunes, 20 de octubre 2025, 13:08

La marcha rosa contra el cáncer, celebrada el 19 de octubre, organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer, AECC, con la colaboración del Ayuntamiento de Jaraíz de la Vera y varias casas comerciales, en su undécima edición, ha vuelto a congregar a decenas de personas, que recorrieron un buen número de calles del centro urbano.

Los actos dieron comienzo tempranamente, en la Plaza Mayor, con una actividad para los niños. Previamente, con motivo de la presentación de este evento multitudinario en la población, realizada en la Casa Consistorial jaraiceña, ya adelantó la presidenta de la delegación local de la AECC, Julia Pérez, que uno de los objetivos que este año se habían propuesto era implicar a los niños. «El cáncer no tiene edad. Simplemente te toca o te ha tocado. Por eso, habrá actividades para los niños, para que se vayan involucrando», resaltó, aunque el principal fin de la marea rosa, dijo, es la investigación. «El objetivo es apostar por la investigación y, por supuesto, acompañar y ayudar a los enfermos y familiares en todo lo que necesiten. La AECC tiene muchos recursos para estar al lado de quienes padecen cáncer».

Dar visibilida al cáncer

Este fue el mensaje que transmitió también la delegación en las intervenciones que precedieron a la marcha, efectuadas en la Plaza Mayor. Una de ellas fue la del alcalde, Luis Miguel Núñez. «Agradecemos a la delegación local, en particular, así como a la AECC en general, la ayuda que prestan a las familias y a los enfermos que sufren el cáncer, dando visibilidad a esta enfermedad con la marcha rosa, que comenzó a celebrarse en nuestro municipio en 2015 y que se ha consolidado como una de las más destacada de la región», destacó Núñez.

Intervenciones en la Plaza Mayor antes de inicio de la marcha. M. D. CRUZ

«En agosto la delegación local recibió la Medalla de la Villa, precisamente, para poner en valor la tarea que realiza la asociación, especialmente en el campo de la investigación», recordó, además de presentar a la doctora jaraiceña María Antonio Crespo, médico patólogo del Hospital Virgen del Puerto de Plasencia. En su alocución, Crespo resaltó la importancia de la «prevención y el diagnóstico precoz» de esta enfermedad.

Dimero para la investigación

Antes de recorrer la marea rosa las calles y plazas jaraiceñas, la delegación local dio las gracias al Ayuntamiento, así como a las empresas por su colaboración en la elaboración de las migas solidarias y la aportación de regalos, que se sortearon al final de la marcha.

El dinero de la rifa se destinará a la investigación, al igual que los fondos recaudados por la venta de camisetas y otros objetivos identificativos, lo mismo que la degustación de las migas, realizada al término de la marcha, en la avenida de Yuste, que se llenó de gente para saborear este emblemático plato, obviamente, bien condimentado del oro rojo verato, el pimentón.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La marea rosa vuelve a recorrer las calles y plazas jaraiceñas

La marea rosa vuelve a recorrer las calles y plazas jaraiceñas