Borrar
Alcornoques centenarios de la dehesa boyal jaraiceña. M.D.CRUZ
La Junta fomentará la biodiversidad, resiliencia y regeneración de la dehesa boyal

La Junta fomentará la biodiversidad, resiliencia y regeneración de la dehesa boyal

Se acometerán tratamientos silvícolas y la recuperación de este enclave natural con diversas quercíneas

Jueves, 25 de agosto 2022, 15:44

ElConsejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, celebrado el 28 de julio, acordó autorizar la contratación de varios proyectos de obras en diferentes lotes para fomentar la biodiversidad y resiliencia en montes públicos de la región. Serán cofinanciados en un 80 por ciento por el programa 'Europa invierte en zonas rurales' del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), en el periodo 2014-2022.

Los trabajos del primer lote se acometerán en montes de utilidad pública de la comarca de La Vera. Concretamente en seis dehesas boyales: la de Jaraíz de la Vera, Jarandilla, Tejeda de Tiétar; 'Robledo', en Losar de la Vera; y 'Robledo y Cerro Gordo', en Torremenga, así como la de Majadas de Tiétar por su vecindad con las poblaciones veratas.

En todas ellas se fomentará la biodiversidad de terrenos adehesados y asegurará la persistencia y estabilidad de las masas forestales, compatibilizando la conservación y mejora con el aprovechamiento forestal sostenible. Asimismo, se favorecerán otros usos tradicionales y harán tratamientos silvícolas. Y, por último, el proyecto contempla la regeneración de la dehesa mediante densificaciones con quercíneas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Junta fomentará la biodiversidad, resiliencia y regeneración de la dehesa boyal