Jaraíz de la Vera: multitud de alternativas para disfrutar la Semana Santa en familia
Observar el cerezo en flor, practicar senderismo o degustar la oferta gastronómica pueden ser planes ideales para complementar los días festivos en la villa jaraiceña
redacción
Miércoles, 31 de marzo 2021, 20:57
Por segundo año consecutivo y al igual que ocurre en el resto del territorio nacional, la Semana Santa de Jaraíz de la Vera será diferente a las anteriores. Sin embargo, la localidad cacereña cuenta con una ventaja que no poseen todos los lugares: la gran cantidad de propuestas turísticas que ofrece para pasar estas fiestas, lo que la convierte en uno de los destinos más interesantes para el resto de extremeños.
Aunque no se vayan a llevar a cabo procesiones debido a las restricciones sanitarias, sí habrá celebraciones religiosas en los dos templos del municipio: la iglesia de Santa María y la de San Miguel. En la primera de ellas los visitantes podrán disfrutar de un hecho insólito, ya que allí podrán contemplarse las imágenes de ambas parroquias. «La Semana Santa es una tradición que se ha mantenido y enriquecido año tras año, fruto del esfuerzo de cofrades, instituciones y vecinos», asegura Luis Miguel Núñez, alcalde de Jaraíz de la Vera.
Pero los actos litúrgicos se pueden complementar además con un variado abanico de actividades durante los próximos días festivos, desde estar en contacto con la naturaleza hasta conocer de cerca el patrimonio histórico y cultural del municipio verato, haciendo un alto en el camino para degustar su extraordinaria oferta gastronómica.
Los que busquen una ruta senderista pueden encontrarla en el entorno natural que rodea al municipio, aprovechando la ocasión para observar la explosión de luz y color que experimentan los cerezos en flor en estas fechas, o por las inmediaciones del lago Alonso Vega, la mayor piscina natural de la comarca.
Una visita a Jaraíz exige también, sin duda, de un recorrido por el casco histórico de la población, admirando las típicas casas que lo caracterizan. Los distintos museos (Museo del Pimentón, Museo de Jaime de Jaraíz y el Museo Etnográfico de la Alfarería) pueden ser una opción interesante para descubrir la idiosincrasia de la zona.

Y uno no puede irse de la localidad sin saborear una de sus principales señas de identidad: el pimentón de la vera. Una cocina diversa y para todos los gustos, que incluye tanto tapas creativas como parrillas y brasas, pero donde el 'oro rojo' es el principal protagonista, aportando a los platos su inconfundible aroma como aderezo.
El alcalde espera que sean unas fiestas donde reine la tranquilidad y la precaución: «Tenemos que aprovechar la ocasión y disfrutar de nuestro municipio más que nunca, pero hay que hacerlo con responsabilidad y espíritu cívico, dando ejemplo de convivencia y de respeto hacia los que viven su fe. La mayor riqueza que tenemos es nuestra gente, personas hospitalarias y acogedoras, que siempre nos hacen sentir como en casa», comenta sobre sus vecinos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.