Borrar
La diputada Elisabeth Martín y el obispo de Plasencia, Ernesto Brotón, durante el taller, participativo celebrado en Plasencia.
Jaraíz, en la ruta del obispo Gutierre de Vargas Carvajal

Jaraíz, en la ruta del obispo Gutierre de Vargas Carvajal

El obispado de Plasencia y las Diputaciones quieren crear un itinerario para atraer visitantes

Domingo, 9 de marzo 2025, 14:25

En Plasencia ha tenido lugar un 'taller participativo' para la creación de productos turísticos sobre la figura del obispo de Plasencia Gutierre de Vargas Carvajal (Madrid, 1506-Jaraicejo, 1559), teólogo y mecenas del Renacimiento.

Se trata de una propuesta o idea en la que Jaraíz de la Vera es uno de los municipios asociados junto a Plasencia, Villar de Plasencia, Jarilla, Valdastillas, Malpartida de Plasencia, Mirabel, Monroy, Gargüera, Tejeda de Tiétar, Villanueva de la Vera, Robledillo de la Vera, Aldeanueva de la Vera, Jaraíz de la Vera, Cuacos de Yuste, Trujillo, Jaraicejo, Garciaz, Berzocana, Zorita, Escurial, Saucedilla, Almaraz, Serrejón, Miajadas, Navalmoral de la Mata, Higuera, Guareña, Cristina, Medellín, Don Benito y Orellana la Vieja.

Proyecto turístico

La creación de este nuevo producto turístico se enmarca en el convenio de colaboración suscrito entre el Obispado de Plasencia y las Diputaciones de Cáceres y Badajoz, e impulsada y financiada desde el Área de Desarrollo Sostenible y Turismo de la Diputación de Cáceres.

Esta nueva iniciativa tiene como objetivo la elaboración de una nueva propuesta turística y de una ruta turística-cultural complementaria para dar a conocer la importancia de la figura de don Gutierre de Vargas Carvajal y del Renacimiento en Extremadura y facilitar al visitante la interpretación del patrimonio cultural ligado a la figura de este personaje histórico.

En esta acción ha participado personal técnico proveniente del sector turístico, cultural, académico, eclesiástico o educativo, así como representantes de empresas turísticas que operan en la zona, además del obispo de Plasencia, Ernesto Brotóns; y la diputada cacereña Elisabeth Martín Declara.

Tras este taller, la siguiente fase consistirá en la creación del producto turístico 'Ruta Carvajal', que incluye el diseño del itinerario, desarrollo de un relato o 'storytelling', así como el diseño de una imagen asociada a este producto turístico.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Jaraíz, en la ruta del obispo Gutierre de Vargas Carvajal