Jaraíz, reconocido como 'Municipio Taurino de Extremadura'
Es una de las 14 localidades que forma parte de la Red de Municipios Taurinos de Extremadura, impulsada por la Junta
Jaraíz de la Vera es ya 'Municipio Taurino de Extremadura' y, por tanto, una de las 14 localidades que componen la Red de Municipios Taurinos de Extremadura, cuyo reconocimiento ha sido publicado en el DOE y la resolución firmada por el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Ignacio Higuero de Juan.
Todas estas localidades han obtenido esta distinción por llevan a cabo «actuaciones tendentes a promocionar de forma decidida la Tauromaquia en cualquiera de sus vertientes, con el objetivo de divulgar su conocimiento, mejorar su valoración social y fomentar la programación de espectáculos o festejos taurinos, con especial énfasis en el acercamiento de la Tauromaquia a la juventud».
Municipios integrantes de la red
La Red de Municipios Taurinos de Extremadura (REMTEX) está formada Alburquerque, Herrera del Duque, Almendralejo, Jaraíz de la Vera, Azuaga, Jerez de los Caballeros, Casar de Palomero, Moraleja, Casillas de Coria, Segura de León, Coria, Talayuela, Fregenal de la Sierra y Táliga, a las que se otorgará un sello o distintivo de 'Municipio Taurino de Extremadura, que implicará que, tanto el ayuntamiento, como las asociaciones, entidades y empresas radicadas en el municipio, podrán utilizarlo en sus acciones de comunicación y publicidad.
En el procedimiento de solicitud, las localidades han tenido que documentar diferentes aspectos, entre ellos la celebración de al menos cinco festejos taurinos populares en los últimos 10 años, la existencia de asociaciones o peñas taurinas y documentar históricamente 100 años de antigüedad en la realización de espectáculos o eventos taurinos, que en el caso de Jaraíz de la Vera los promueve principalmente el Consistorio, así como la Asociación Taurina Jaraíz.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión