Borrar
Presentación de la 'Capital Mundial del Pimentón' en Fitur. HOY

Jaraíz promocionará su riqueza aviaria en la Feria Internacional de Turismo Ornitológico

Ha estado también por cuarto año consecutivo en Fitur

Viernes, 28 de febrero 2020

Del 28 de febrero al 1 de marzo se celebrará en el Parque Nacional de Monfragüe la XV edición de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO), en la que estará presente el municipio con un expositor propio para dar a conocer sus recursos, entre ellos el cernícalo primilla. El casco urbano jaraiceño está declarado Zona Especial de Protección de las Aves (ZEPA) por la existencia de varias colonias del cernícalo primilla.

La localidad ha estado también en la feria internacional más importante de turismo, en Fitur, celebrada a finales del pasado mes de enero en Madrid. Por cuarto año consecutivo, el Ayuntamiento de Jaraíz de la Vera ha acudido a la Villa y Corte para presentar sus atractivos. Según el alcalde, Luis Miguel Núñez Romero, que estuvo acompañado por la concejala de Festejos, Eva María Martín Sánchez; y el de Turismo, entre otros, Hans Hannemann Schroeder; esta feria «es una plataforma con muchas posibilidades, que repercute a través de los medios de comunicación a muchísimas personas y que sin duda nos sigue proporcionando un trampolín directo para que mucha gente conozca nuestros recursos y nuestros productos».

Varias fueron las apuestas que presentó en Fitur. «Hemos presentado un proyecto innovador, novedoso, en el que estamos continuando con la realizado ya a través del destino intergeneracional. La economía plateada por medio de un turismo amigable y sostenible en el que ya estamos realizando numerosas actuaciones para quienes vienen a visitarnos lo hagan en un entorno de tranquilidad, de ocio, de disfrute del patrimonio, de la cultura, del deporte o de la naturaleza, entre otros aspectos», asegura.

El lema de este proyecto es el de 'Economía plateada'. «Queremos recorrer el presente -dice-, teniendo en cuenta el futuro próximo en el que nuestros pueblos envejecerán, por lo que tenemos que aprovechar las oportunidades que también eso generará, adaptándonos a las nuevas exigencias que nuestra sociedad nos demanda, manteniendo la historia, las tradiciones, y por supuesto, lo natural de las cosas».

Tanto en Fio como en Fitur Jaraíz resaltará ser 'Capital Mundial del Pimentón' para incidir en el turismo. «Sigue siendo una oportunidad para nosotros, El pimentón es nuestro producto estrella, ya que es elaborado de manera artesanal y va del campo a la mesa para disfrutarlo en cada comida tradicional o en nuestros platos. Degustarlo es, sin duda, una de las mejores sensaciones que nuestros visitantes pueden llevarse a la boca», asevera.

Al igual que el municipio cuenta con la marca del pimentón, también con un tipo de específico de visitantes a la hora de disfrutar de sus atractivos. «En grupo, en familia -desvela-, con ganas de pasarlo bien. Vienen buscando una experiencia única; quizás inolvidable. Dependiendo de la estación del año en la que vengan, podrán realizar diferentes actividades y visitar parajes que cambian en cuestión de días por las condiciones climatológicas. Eso sorprende, sobre todo a quienes repiten, y marcan a Jaraíz de la Vera y la comarca de La Vera como destino fijo para descansar y desconectar de la rutina diaria».

En cualqueir estación

Para Núñez cualquier época es buena para visitar la localidad. «Jaraíz de la Vera no se recopila en un carrete de fotos. Visitarlo en otoño, invierno, primavera o verano es, sin duda, la mejor época. En cualquier estación o temporada, podremos disfrutar de la caída de la hoja y los tonos marrones y ocres en el otoño; la nieve en la sierra de Gredos o un buen plato de comida sentado junto a la chimenea en invierno; las cerezas, las frutas y la explosión de color en la primavera, o las gargantas naturales para apaciguar las altas temperaturas y el ambiente de los vecinos en sus fiestas durante el verano.

Para potenciar el turismo a lo largo del año, el municipio prepara visitas guiadas desde la Oficina de Turismo por todo el casco urbano, visitar el Museo del Pimentón, el Museo de Jaime de Jaraíz o el Museo de la Alfarería. «En cada uno de estos espacios se generan actividades culturales, encuentros, presentaciones, juegos de aprendizaje… Una programación amplísima durante todas las semanas», concluye.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Jaraíz promocionará su riqueza aviaria en la Feria Internacional de Turismo Ornitológico

Jaraíz promocionará su riqueza aviaria en la Feria Internacional de Turismo Ornitológico