Borrar
Picota y al fondo Gredos, uno de los atractivos. P.D.CRUZ

Jaraíz se promocionará otro año más en la Feria Internacional de Turismo

Mañana, el alcalde dará a conocer todos los atractivos en el pabellón de Extremadura

Martes, 21 de enero 2020, 20:57

Del 22 al 26 de enero se celebrará en Madrid otra edición de Fitur (Feria Internacional de Turismo), referente mundial. Jaraíz de la Vera estará por cuarto año consecutivo presente, en el pabellón de Extremadura. Y otra edición más, el alcalde de Jaraíz, Luis Miguel Núñez, acudirá a promocionar al municipio. Tendrá su tiempo mañana, miércoles, 22 de enero, jornada inaugural. Al mediodía, le tocará el turno al primer edil jaraiceño para hablar de las excelencias de la población.

En el 40 aniversario de Fitur, el Consistorio jaraiceño se presentará, como apuesta de futuro, ha dicho Núñez, con el proyecto de 'la economía plateada'. Esta será la novedad en la feria de 2020, como en anteriores ocasiones lo fueron los de 'Jaraíz Capital Mundial' o 'Safariç, 800 años de Historia, 1217-2017', 'El Lago, en verano' y el cernícalo primillo para dar a conocer la riqueza ornitológica de la localidad y de naturaleza.

El Ayuntamiento, precisamente, acude a Fitur, una vez más, para promocionar a Jaraíz como destino de turismo interior y de naturaleza. Su principal atractivo, el complejo turístico del Lago es un claro exponente de este tipo de oferta turística. Agua, sol y naturaleza son los elementos que han convertido a las zonas de baño de Jaraíz en las más concurridas de la región extremeña.

El patrimonio histórico-artístico es otro de los recursos con que cuenta la población. El triángulo monumental que forman las dos iglesias parroquiales y la Plaza Mayor, con el casco antiguo en medio, en el que destacan la judería y arquitectura popular verata, así como el Museo del Pimentón, uno de los más visitados de identidad de Extremadura, al que se han sumado el del pintor Jaime de jaraíz y de la Alfarería, con visitas guiadas los tres, al igual que las iglesias.

Histórico también es el rollo o picota, símbolo de Jaraíz y testimonio de la consecución del título de villa de realengo, que en la actualidad está ubicado en el mirador del parque Los Bolos, que se caracteriza por sus excepcionales vistas y panorámicas de Gredos, a cuyas faldas se asientan los pueblos de la comarca y en un extremo Yuste. Jaraíz es la única población desde la que se ven tantos juntos y, especialmente, el cenobio jerónimo, retiro de Carlos V.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Jaraíz se promocionará otro año más en la Feria Internacional de Turismo

Jaraíz se promocionará otro año más en la Feria Internacional de Turismo