

La Universidad Popular de Jaraíz acogió el 23 de octubre un curso de turismo accesible. Con motivo de la inauguración de esta acción formativa, que continuará los días 30 octubre y 6 de noviembre, se presentó la iniciativa turística RETTURN (Red de Experiencias Turísticas).
Una red que tiene como objetivo potenciar las tradiciones rurales, desarrollada a nivel nacional por cinco Federaciones Españolas de Municipios y Provincias, una de ellas la extremeña, FEMPEX, con la que está participando el Ayuntamiento de Jaraíz de la Vera en este proyecto.
El alcalde, Luis Miguel Núñez, agradeció a la FEMPEX, representada por su vicepresidente, Miguel Ruiz, que haya contado con el producto estrella del municipio y la zona, pues ha elaborado esta experiencia turística piloto en torno al pimentón de la Vera, de la que informó detalladamente el técnico del proyecto, César Rubio, cuyo acto contó también con la asistencia de representantes del sector turístico, así como de la concejala de Turismo, Sara García; la directora de certificación de la DOP Pimentón de la Vera, Pilar Díaz; y Rufo Sánchez, por parte de la Mancomunidad de la Vera.
La región extremeña cuenta con tres experiencias innovadoras: la Ruta del Contrabando de la Raya, la Matanza tradicional del cerdo y la del Pimentón de la Vera para impulsar a la comarca. En este caso se utiliza el pimentón como hilo conductor y excusa para ofrecer un itinerario de visitas a la zona, en la que se propone una estancia de tres jornadas y proporciona un directorio para dar a conocer los diferentes puntos de interés en cada una de las localidades que la integran, las cuales además de su patrimonio natural, atesoran una rica tradición gastronómica basada en el pimentón.
Aunque la comarca tiene atractivos en cualquier época del año, sin embargo, hay fechas especiales en las que se festeja la importancia que tiene y pone en valor al pimentón. En octubre, por ejemplo, se celebra el Festival Pimentón Folk en Jaraíz, uno de los destinos recomendados, en el que el arte y la danza extremeña son los protagonistas. Y en todo tiempo visitable, el Museo del Pimentón.
La Feria del Tabaco y el Pimiento, a mediados de agosto, es otra de las alternativas sugeridas, al contar con numerosas actividades para vivir en compañía por parte de los vecinos y visitantes. «Una oportunidad única para disfrutar de la alegría y tradiciones de la comarca de la Vera en todo su esplendor», dijeron.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.