El Ayuntamiento de Jaraíz de la Vera quiere potenciar el turismo y comercio, así como el patrimonio geográfico y cultural mediante el uso de herramientas tecnológicas por medio de la Información digital contextual e interactiva, para lo cual ha integrado al municipio en el proyecto ... de pueblos inteligentes.
La información contextual ya está disponible a través del proyecto 'QUALO', que permite la interacción directa mediante una única 'app' universal de la población. Desde un móvil se puede acceder a los recursos turísticos, hostelería, comercio y negocios. Ahora no solo se pueden conocer los lugares de interés sino dónde comer, hacer compras o tomar un café en la localidad. Además, esta aplicación vale para Madrid o Garganta la Olla.
Para la implantación de este sistema, el Ayuntamiento ha invertido 65.149,22 euros, de los que 48.861,90 euros han sido subvencionados por la Junta de Extremadura y 16.287,32 euros aportados por el Consistorio que ha instalado por el casco urbano los sistemas físicos (placas QUALO).
Esta plataforma tecnológica de información contextual ha sido presentada este jueves, 2 de marzo, en el salón de plenos de la Casa Consistorial al empresariado jaraiceño por parte del alcalde, Luis Miguel Núñez; la concejala de Cultura, Montserrat López; y Manuel Ignacio López, representante de la empresa cacereña (CEO de Mildmac-Vettontech) que ha puesto en marcha 'QUALO+turismo Interactivo' que posibilita que cualquier turista que llegue a Jaraíz pueda conocer todo lo que hay en el municipio.
«Tendrá la información que necesita en el lugar que está y según se vaya moviendo va encontrar lo que hay en cada sitio abriendo 'QUALO' con el código QR, ya que la aplicación es gratuita», señaló el alcalde, que abrió la presentación. «Con esta aplicación -añadió- el crecimiento que ha experimentado el turismo en Jaraíz en los últimos años seguirá, aumentando aún más. Ahora, no solo se pueden ver los lugares de interés sino dónde comer, comprar o tomar un café en nuestro municipio».
Para ello, apuntó, basta con descargarse la aplicación y luego abrir 'QUALO' con el código QR. De esta manera se accederá a los sitios de interés, patrimonio, naturaleza, restauración, alojamientos o a cualquier negocio y autónomos de la localidad, pues se ha descargado en ella todos los negocios del municipio. «Es gratuita y permite, incluso, conocer no solo lo de aquí, vale para Madrid».
Que se pueda acceder los horarios del metro de Madrid se debe a que es una app universal. «Esta aplicación es universal. Proporciona una información para poder llegar más allá de Extremadura, con la que se puede viajar, por ejemplo, a Madrid o Sierra Nevada para conocer lo que se desee de estos sitios. Hay cientos y cientos de lugares de España a los que se puede acceder», detalla Manuel Ignacio López. «Este es un proyecto dinámico, en el que se irán incorporando más datos. Es un proyecto vivo. En Jaraíz hay casi 400 balizas y también incluye a los autónomos y, por supuesto, la aplicación se está actualizando continuamente. Además posibilita tener la información que necesitas en la ubicación en que estás en cada momento».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Sigues a P.D. Samino. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.